“Estoy en total desacuerdo con ese comercial porque sé la realidad de Cuba, porque se la realidad de muchas madres cubanas”, indicó Rivero.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE“Estoy en total desacuerdo con ese comercial porque sé la realidad de Cuba, porque se la realidad de muchas madres cubanas”, indicó Rivero.
Esta señaló que hablar de este tema le es muy difícil pues se trata de un asunto familiar.
“Para mí es muy complicado, porque Tahimí Alvariño es mi hermana, más que mi hermana es mi amiga, es mi segunda madre, es de las personas más importantes de mi vida, pero obviamente, ese comercial me parece horrible”, agregó.
Por su parte, Jean Michel Fernández, esposo de María Karla Rivero, precisó que Hugo Cancio, el empresario detrás de Katapulk, es conocido por sus negocios por el régimen cubano y por estafador, argumentando que en 1997 cuando él produjo el filme de “Zafiros, locura azul” tuvo problemas por no quererle pagar a parte de los actores.
“Hugo Cancio es un ser despreciable. Este es el tipo que maneja Katapulk y que contacta a Tahimí para hacer este comercial”, comentó.
Esta no es la primera vez que la imagen de Alvariño ha sido usada para las promociones lanzadas por la empresa de Cancio. Durante el verano fue noticia tras servir como rostro publicitario de un logotipo de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) que fue ubicado en una valla de la autopista del Palmetto, en la ciudad de Miami.
Incidentes como estos han provocado que la actriz sea duramente criticada en redes sociales por varios internautas cubanos.
“¿Cuántos niños pueden llevar esto a la escuela? Continúa la burla de la agencia de viajes”, escribió el activista y expreso político Esteban Rodríguez en su perfil de Facebook.
“No va a pasar mucho tiempo para que profesionales como Tahimí Alvariño pierdan todo el afecto que les tenía su público hasta ahora. Los rostros del apartheid en Cuba”, apuntó Salomé García Bacallao, una de las líderes del proyecto Justicia 11J, que recopila información sobre los niños presos en Cuba tras las manifestaciones masivas del 11 de julio de 2021 en el país.
Carlos Martínez | americateve.com
Suscribite a nuestro Newsletter