Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Díaz-Canel

Madres cubanas vuelven a protestar frente a la residencia de Díaz-Canel por escasez de alimentos y viviendas precarias

La escasez de viviendas dignas es uno de los principales problemas que afectan a los cubanos

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

La situación de escasez de alimentos y viviendas precarias en Cuba ha llevado a un grupo de madres cubanas a manifestarse frente a la residencia del presidente Miguel Díaz-Canel, exigiendo ayuda para alimentar a sus hijos y mejorar sus condiciones de vivienda.

Estas mujeres, que han estado enfrentando dificultades desde el año 2023, llevaron sus protestas al exterior de la casa del presidente en dos ocasiones durante el año 2024. En la última ocasión, un grupo de madres se plantó frente a la casa del mandatario junto con sus hijos, coreando consignas que pedían atención a sus necesidades básicas.

En un video publicado en Facebook por una de las manifestantes, Ismari Guzmán, se escucha a cuatro de las madres clamando por ayuda con problemas de vivienda y alimentación. Las mujeres relataron que permanecieron horas frente a la residencia presidencial sin ser atendidas, mientras sus hijos pasaban hambre.

La escasez de viviendas dignas es uno de los principales problemas que afectan a los cubanos, con un déficit habitacional oficial que supera las 856,500 casas. A pesar de esto, el gobierno cubano ha incumplido sus planes de construcción de viviendas, lo que deja a muchas familias en condiciones precarias.

Una de las madres que participaron en la protesta, Gitanjaly Bruzón, compartió su experiencia de haber recibido una vivienda recientemente, solo para descubrir que las paredes se estaban desmoronando debido a una construcción defectuosa. A pesar de sus quejas, las autoridades no le proporcionaron ayuda.

Las respuestas del gobierno a las demandas de estas madres han sido insuficientes, con las autoridades alegando falta de presupuesto y materiales para abordar los problemas de vivienda y alimentación.

En lugar de ofrecer soluciones, las madres han enfrentado represión y amenazas por parte de las autoridades, incluso siendo tratadas como delincuentes cuando intentan buscar ayuda.

Una de las manifestantes, Estanys de la Caridad Rodríguez Aldama, relató cómo fue sacada por la fuerza por la policía después de plantarse frente a la casa del presidente con su hija pequeña. A pesar de la difícil situación que enfrentan, estas mujeres se identifican como "revolucionarias" y reclaman su derecho a ser escuchadas y atendidas por las autoridades.

Otra madre, Lisbet Ferrer Bango, expresó su frustración por la falta de apoyo del gobierno y la difícil situación en la que viven muchas familias cubanas. A pesar de su identificación como revolucionarias, se sienten abandonadas por las autoridades y consideran injusto el trato que reciben al intentar buscar ayuda.

La situación ha llevado a extremos desesperados, como el intento de suicidio de Evelin Pineda, una madre que luchaba por alimentar a su hijo con parálisis cerebral.

Estas tragedias evidencian la urgencia de abordar la crisis humanitaria que enfrentan muchas familias cubanas, tanto en términos de alimentos como de vivienda digna.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter