Un tanquero ruso ha arribado a la costa norte de Cuba con un cargamento de petróleo valorado en aproximadamente 55 millones de dólares, una cifra cercana al crédito de 60 millones de dólares otorgado por Moscú a La Habana para la compra de combustibles, anunciado en enero.
El buque "Akademik Gubkin" llegó el martes 18 de febrero a la bahía de Nipe, en la provincia de Holguín, tras partir el 29 de enero del puerto de Ust-Luga, en Rusia.
Según datos de plataformas de rastreo marítimo, la embarcación transporta alrededor de 790.000 barriles de petróleo, lo que indica el interés ruso en maximizar el volumen de sus exportaciones pese a las sanciones internacionales vigentes.
CUBA-FLOTA RUSA
El buque escuela ruso "Smolny" llega para una "visita de trabajo" a la bahía de La Habana, Cuba, el sábado 27 de julio de 2024. (Foto AP/Ramón Espinosa)
Copyright 2024 The Associated Press. All rights reserved
Jorge Piñón, investigador del Instituto de Energía de la Universidad de Texas en Austin, señaló que el buque está casi al límite de su capacidad de carga, calibrada en 818.902 barriles. Además, resaltó que se trata de una de las embarcaciones de mayor calado que ha llegado a la Isla, con 14 metros de profundidad y 250 metros de eslora.
A pesar de su tamaño, el tanquero puede realizar maniobras para un posible trasbordo antes de dirigirse a la base de supertanqueros de Matanzas o a la refinería de La Habana.
El investigador advirtió que la limitada capacidad de almacenamiento de Cuba podría requerir que parte del cargamento sea transferido a otra embarcación. En este sentido, el tanquero cubano "Vilma", operado por GAESA, se encuentra en dirección este, aparentemente con el objetivo de recibir parte de la carga en Nipe.
En el contexto del comercio petrolero, los precios del crudo de los Urales han descendido a 68.50 dólares por barril, su nivel más bajo desde diciembre. Los descuentos en este tipo de petróleo han alcanzado los 16 dólares por barril, la mayor diferencia desde mayo, lo que refleja el impacto de las sanciones estadounidenses sobre la economía rusa. Las restricciones impuestas a 161 petroleros vinculados a Rusia han generado incertidumbre entre los compradores de India y China, lo que ha elevado los costos de envío.
Cabe destacar que el "Akademik Gubkin" está incluido en la lista de sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, lo que podría influir en futuros envíos de crudo ruso a Cuba. Aún está por determinar si esta entrega representa un hecho aislado o el reinicio de un suministro continuo, algo clave para la Isla ante la drástica reducción de las exportaciones de petróleo venezolano en los últimos años.
En 2024, los envíos de petróleo ruso a Cuba han sido de 100.000 toneladas, en comparación con las 200.000 toneladas de 2023 y las 600.000 toneladas de 2022, lo que demuestra una caída progresiva en el suministro.