Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

La crisis energética alcanza niveles críticos en Cuba aunque dicen que regresa paulatinamente a su normalidad

El sistema eléctrico fue restablecido pero, debido al déficit energético, continuaban los prolongados cortes de energía en toda la isla, tal y como viene ocurriendo desde hace varios meses

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

En medio de uno de los cotidianos apagones, una cubana muestra en un video que circula en redes sociales cómo improvisó una suerte de hornilla de carbón para cocinar, usando la careta de un ventilador.

Desde La Habana Vieja, esta cubana muestra, en un video publicado por el sitio Cubanet, cómo entre los vecinos se ayudan a cargar los celulares en la acera, en medio del reciente cuarto colapso eléctrico en la isla.

Cuba está convertida en un eterno apagón, por culpa de la inoperancia del sistema comunista no se salva de los interminables cortes de electricidad ni después de reconectar la red eléctrica nacional.

Este 18 de marzo sufre una de las peores jornadas de apagones programados de los últimos días, con casi el 45 por ciento del país apagado en la hora de mayor demanda.

La más que cuestionada Unión Eléctrica en Cuba (UNE) dice ahora que la red electroenergética funciona pero, como temían los cubanos, no puede cubrir toda la demanda.

Esto hace que la isla siga sufriendo más apagones sin ver una luz ni siquiera al final del túnel en esta reciclada crisis. Entre los más afectados están los ancianos.

Mientras tanto, en las redes sociales más cubanos muestran su descontento por estos imparables apagones y un precario servicio del que, pese a que diariamente casi están más en oscuridad que con luz, tienen que pagar como si lo recibieran sin ningún problema o sino, les llueven las multas y sanciones.

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter