Según lo que reportó una fuente anónima del Consejo de Defensa Municipal a CiberCuba, la víctima perdió la vida en el intento de desconectar una turbina que usaba para regar su vega para evitar que se dañara.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESegún lo que reportó una fuente anónima del Consejo de Defensa Municipal a CiberCuba, la víctima perdió la vida en el intento de desconectar una turbina que usaba para regar su vega para evitar que se dañara.
Hasta el momento solo se reporta un fallecido por el huracán; sin embargo, son muchos los afectados que han perdido los techos de sus casas a raíz de los vientos fuertes que provocó el fenómeno Ian.
Según videos publicados por usuarios de redes sociales, entre los muchos pueblos afectados se encuentra el pueblo de San Luis que sufrió grandes daños infraestructurales.
Debido a la falta de mantenimiento y condiciones en la que se encuentran la gran mayoría de viviendas cubanas y además la poca atención que se le da a los desagües en las zonas menos pobladas, el pueblo cubano ha tenido pérdidas catastróficas.
Otras zonas de la región como Viñales, Consolación del Sur y Guanajay en Artemisa también han sido víctimas del mismo desastre meteorológico que ha causado afectaciones graves al fondo habitacional y los servicios básicos de muchas comunidades.
Según lo reportado por la empresa eléctrica, la provincia de Pinar del Río en su totalidad y Los municipios de San Cristóbal y Guanajay, en Artemisa, no tienen corriente eléctrica hasta el momento.
A pesar de que el ojo del huracán ya ha abandonado tierra, las fuertes lluvias e inundaciones se mantienen en la costa norte de la región occidental de la isla.
Carlos Martínez | americateve.com
Suscribite a nuestro Newsletter