Según los reportes de la plataforma, Yusleidy Aguilera Fernández murió brutalmente asesinada luego de que un hombre le cortara los dos senos y la apuñalara en múltiples ocasiones, dejando así huérfanos a dos niños pequeños.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESegún los reportes de la plataforma, Yusleidy Aguilera Fernández murió brutalmente asesinada luego de que un hombre le cortara los dos senos y la apuñalara en múltiples ocasiones, dejando así huérfanos a dos niños pequeños.
“Fue apuñalada enormemente. Le cortaron los dos senos. El victimario es de La Habana [y fue] detenido en Manzanillo”, precisó la organización feminista en su perfil de Twitter.
La organización también denunció la actitud renuente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) a añadir este tipo de delitos con la calificación de feminicidio en el recién aprobado Código Penal.
Mientras tanto, el parlamento cubano aprobó un nuevo Código Penal que incluye un incremento de las penas para la disidencia, pero no condena explícitamente el feminicidio y mantiene la pena de muerte expresó la organización en un documento.
Coincidentemente, la Red Femenina de Cuba también advirtió que el fin de semana otra mujer en la zona de Manzanillo fue agredida. Esta, sin embargo, pudo salvarse de su agresor y se encuentra actualmente en recuperación.
La plataforma feminista indicó que desde comienzos del año 2020 hasta la fecha han muerto brutalmente más de 70 mujeres cubanas a mano de agresores del género masculino.
Además, agregó que el régimen cubano no se ha pronunciado ni una sola vez a favor de las víctimas, ni ha ofrecido su pésame en señal de apoyo a sus familias, pero sí ha incrementado las condenas a los disidentes cubanos en su nuevo Código Penal.
Tras la propuesta de tipificar el feminicidio en el Código Penal, el presidente del tribunal supremo Rubén Remigio Ferro argumentó que la ley debía de ser mantenida dentro de la tradición y la coherencia con respecto a las figuras delictivas, mostrando así su rechazo a la enmienda.
“Desearíamos preguntar al Sr. Remigio Ferro cuántas mujeres cubanas más han de morir; cuántas familias han de enfrentar solas esta lacra; cuantos agresores se sentirán impunes y cuántos huérfanos tendrán que aceptar su condición;, expresó la plataforma.
Carlos Martínez
Suscribite a nuestro Newsletter