Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Matanzas

Gobierno Cubano dice que no podrá identificar a los 14 bomberos que fallecieron en el incendio en Matanzas

Lo aseguró el doctor en Ciencias Jorge González, al frente de los peritos forenses que buscaron los restos de los 14 desaparecidos en el incendio en la Base de Supertanqueros

Peritos cubanos en Medicina legal informaron este miércoles que no podrán identificarse de manera absoluta los restos óseos de las 14 personas reportadas como desaparecidas durante el incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas.

El doctor en Ciencias Jorge González, al frente del equipo de peritos forenses que emprendieron la búsqueda de los restos de los desaparecidos en el lugar donde ocurrió el siniestro, dijo en una conferencia de prensa que "no se ha podido realizar una identificación absoluta de los restos encontrados".

El especialista en Medicina Forense aseguró en la rueda de prensa, transmitida en vivo por el perfil de Facebook del Canal Caribe, que se recuperaron 754 fragmentos óseos, de 14 agrupaciones de restos que se corresponden con la cifra de desaparecidos.

Embed

El suceso tiene un balance provisional de 2 muertos y 132 lesionados (de los que 17 permanecen hospitalizados).

Además, las 14 personas que permanecían desaparecidas —en su mayoría bomberos ya fueron declarados fallecidos combatiendo las llamas.

Las llamas afectaron a cuatro depósitos del parque industrial, de más de 50.000 metros cúbicos cada uno, con crudo para las centrales termoeléctricas del país y otros combustibles.

El fuego provocó fuertes explosiones, con llamaradas de varias decenas de metros, y una columna de humo negro tóxico que alcanzó a La Habana, a 104 kilómetros.

El Gobierno cubano no ha difundido estimaciones sobre el costo económico de este hecho, calificado ya como el mayor desastre industrial del país.

CAR-GEN CUBA-INCENDIO

Durante un acto de reconocimiento a los equipos que apoyaron a Cuba durante la extinción del incendio, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó al ministerio de Petróleo y a la estatal Petróleos de Venezuela a “establecer comunicación” para iniciar la reconstrucción de la base siniestrada.

La Ginebra internacional, importante centro del multilateralismo, enfrenta retos sin precedentes.

“Escuché tus palabras con emoción agradecida. Otra vez juntos, recuperaremos lo que se llevó el fuego”, respondió este miércoles en Twitter, Díaz-Canel. EFE

FUENTE: Redacción de www.americateve.com

Deja tu comentario

Destacados del día

Aterriza en Nueva York el dictador cubano Miguel Díaz-Canel junto a su esposa
Imágenes escalofriantes: 36 heridos tras volcarse un autobús en Managua, La Habana
Tragedia en La Habana: fallece bebé de un mes de nacido tras ser atropellado junto con su madre en la intersección de las calles Reina y Galiano
El recién nombrado director del Departamento de Policía de Miami-Dade, Alfredo Freddy Ramírez, durante una conferencia de prensa en la sede de la agencia el 8 de enero de 2020, en Miami. El director del Departamento de Policía de Miami-Dade presentó su renuncia horas antes de dispararse un balazo, dijo el alcalde del condado el miércoles 26 de julio de 2023. (David Santiago/Miami Herald vía AP, Archivo)
Kendrys Morales alejado del béisbol: Ahora soy palomero

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter