Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Deborah Andollo

Fallece otro General de la dictadura cubana, padre de la inmersionista, Deborah Andollo

Andollo Valdés inició su carrera en las Fuerzas Armadas Revolucionarias a través de las Milicias Nacionales Revolucionarias, ascendiendo a diferentes cargos hasta llegar a ser segundo jefe del Estado Mayor General y jefe de la Dirección de Operaciones

El general de división cubano asociado a operaciones en Venezuela, Leonardo Ramón Andollo Valdés, falleció en La Habana este viernes, según anunció la agencia oficial Prensa Latina. Andollo Valdés estuvo vinculado a actividades en Venezuela durante el mandato de Hugo Chávez.

Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, extendió sus condolencias a la familia del fallecido a través de la red social X, describiéndolo como "un revolucionario dedicado a la Patria".

Roberto Morales, secretario de Organización del Partido Comunista de Cuba, también lamentó la pérdida y ofreció sus condolencias. El presidente Miguel Díaz-Canel se unió a las muestras de pesar, destacando el compromiso del militar con Cuba en diversas misiones.

IMG_7701.JPG

Andollo Valdés inició su carrera en las Fuerzas Armadas Revolucionarias a través de las Milicias Nacionales Revolucionarias, ascendiendo a diferentes cargos hasta llegar a ser segundo jefe del Estado Mayor General y jefe de la Dirección de Operaciones.

En 2012, fue acusado ante la Fiscalía de Venezuela por su presunta participación en reuniones del alto mando militar venezolano, lo que generó controversia sobre la injerencia extranjera. La denuncia incluyó evidencia fotográfica y de video que mostraba su presencia en dichos encuentros.

El general venezolano retirado Antonio Rivero denunció estas actividades como una violación de la soberanía nacional, argumentando que temas relacionados con seguridad y defensa son exclusivos de cada país. Rivero presentó más de 80 fotografías y grabaciones como prueba de las reuniones.

IMG_7702.JPG

Esta controversia llevó a la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba a catalogar a Andollo Valdés como un represor cubano involucrado en actividades fuera de su país.

Andollo Valdés, nacido el 6 de noviembre de 1945 en La Habana, falleció a los 78 años en circunstancias no especificadas en los informes del régimen.

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter