Jorge Luis Sopo Lorenzana, popular locutor y presentador de programas radiales en Radio Taíno murió el martes 7 de diciembre en La Habana, a los 48 años de edad, según una nota de prensa de la Agencia Artística de Artes Escénicas (ACTUAR).
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEJorge Luis Sopo Lorenzana, popular locutor y presentador de programas radiales en Radio Taíno murió el martes 7 de diciembre en La Habana, a los 48 años de edad, según una nota de prensa de la Agencia Artística de Artes Escénicas (ACTUAR).
“Muchos fueron los planes truncados en el mejor momento de su vida, cuando tenía un futuro prometedor por delante. La muerte nos lo arrebató, es cierto, pero, en cambio, nos dejó su legado, su risa y sentido del humor”, significó la agencia sin mencionar la causa de la muerte a tan temprana edad.
En el mensaje de pesar, ACTUAR recuerda que el fallecido era “un profesional entregado por entero a la radio, medio que lo hizo suyo, como su casa”.
Sin embargo, Adrián González, periodista y director de programas en Radio Progreso, precisó que Sopo Lorenzana falleció tras ser ingresado de urgencia luego de un agravamiento de su cuadro clínico debido a la enfermedad de Lupus, que padecía desde hace tiempo.
El Lupus es una enfermedad crónica, con un curso clínico heterogéneo, variando desde formas clínicas relativamente benignas hasta cuadros graves con riesgo para la vida. Afecta cualquier órgano del cuerpo.
La voz de Sopo Lorenzana era reconocida por su participación en los gustados espacios ‘Oasis de domingo’, ‘De mañana’ y ‘Éxitos y leyendas’ que se emiten por la FM de Cuba.
Además, colaboró en la grabación de mensajes de publicidad y bien público que a menudo son emitidos en la propia emisora de alcance nacional.
Su labor como actor también es destacable, pues transitó por la emisora Radio Progreso, donde encarnó diversos personajes en espacios dramatizados y fue presentador y director de programas habituales en dicha planta radial, reconocida como la emisora de la familia cubana.
FUENTE: periodicocubano.com / cibercuba.com
Suscribite a nuestro Newsletter