Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ETECSA

Estudiantes de Economía en la Universidad de La Habana protestan formalmente contra tarifas de ETECSA

La FEU de Economía en La Habana protesta contra ETECSA por las nuevas tarifas que limitan el acceso a servicios digitales esenciales, afectando el desarrollo académico de estudiantes en Cuba.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

La Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana emitió este domingo una protesta formal en contra del reciente aumento de tarifas anunciado por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), señalando que las nuevas disposiciones restringen el acceso a servicios digitales esenciales y afectan directamente el desarrollo académico de los estudiantes.

A través de un comunicado publicado en su cuenta de Instagram, los estudiantes expresaron su preocupación por la limitación en las recargas nacionales y el impacto que esto tendrá sobre la conectividad de miles de jóvenes en el país.

"Estas disposiciones, lejos de alinearse con los principios de informatización y digitalización promovidos en repetidas ocasiones por el Estado cubano, nuestro Presidente y los medios oficiales de comunicación, obstaculizan el avance educativo y contradicen las políticas de flexibilización de la presencialidad, fundamentales desde el contexto post-pandémico", señalaron.

Embed - Facultad de Economia de la Universidad de la Habana on Instagram: "En representación de la Federación de Estudiantes Universitarios de la Facultad de Economía (FEU-EKO), expresamos nuestra profunda preocupación e inconformidad a las recientes medidas implementadas por su entidad @etecsa_cuba_servicios @etecsa_cuba_oficial ... Hacemos partícipes a los siguientes organismos para que reciban nuestro planteamiento y esperamos una respuesta en los plazos establecidos por la ley: @presidenciadecuba @asambleacuba"

Acceso limitado a herramientas clave

El comunicado advierte que las nuevas restricciones dificultan el acceso a internet, a plataformas educativas en línea y a herramientas digitales como la inteligencia artificial, consideradas fundamentales para la formación académica en la actualidad.

“La reducción en el consumo de datos y las trabas para realizar recargas monetarias afectan de forma directa nuestra capacidad de conectarnos a recursos digitales clave para el estudio, la investigación y la superación profesional”, agregaron.

Denuncian contradicción en políticas públicas

La FEU de Economía también puso en evidencia lo que considera una contradicción entre el discurso oficial sobre transformación digital y las decisiones que, en la práctica, dificultan el acceso a esa misma tecnología.

“No es coherente impulsar la modernización tecnológica como eje del desarrollo económico del país y, al mismo tiempo, aplicar medidas que restringen el uso de esas tecnologías”, concluye el comunicado.

La protesta ha generado numerosas muestras de apoyo en redes sociales, donde estudiantes y ciudadanos han expresado solidaridad y han denunciado las crecientes dificultades para mantenerse conectados en medio de una economía cada vez más digitalizada.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter