La propuesta fue aprobada por 393 votos a favor (conservadores y liberales), 150 en contra (socialistas y comunistas) y 119 abstenciones (entre ellos, 70 socialistas y seis de la izquierda radical).
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa propuesta fue aprobada por 393 votos a favor (conservadores y liberales), 150 en contra (socialistas y comunistas) y 119 abstenciones (entre ellos, 70 socialistas y seis de la izquierda radical).
En el texto se pide la liberación de “todas las personas detenidas” por ejercer su derecho a la libertad de expresión y de reunión pacífica, y se menciona específicamente a José Daniel Ferrer, la dama de blanco Aymara Nieto, Maykel Osorbo, Luis Robles, Félix Navarro, Luis Manuel Otero Alcántara, el pastor Lorenzo Rosales Fajardo y Andy Dunier García.
“La Unión Europea apoya al cien por cien el derecho de los ciudadanos cubanos a expresar sus puntos de vista, de manera pacífica, y a pedir cambio”, afirmó el comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenari.
La Eurocámara condenó las detenciones arbitrarias, las restricciones de movimiento, los arrestos domiciliarios y los malos tratos perpetrados por el régimen de la isla hacia opositores políticos, líderes religiosos, defensores de derechos humanos y artistas y periodistas independientes.
También los eurodiputados reclamaron a la Unión Europea (UE) que apruebe sanciones “contra los responsables de las persistentes violaciones de los derechos humanos en Cuba” y plantearon la posibilidad de suspender el Acuerdo de Diálogo Políticos y de Cooperación entre la UE y la isla debido a los abusos antes mencionados.
“Hoy requerimos que se proponga, en el próximo Consejo de Ministros de Exteriores (de la UE), activar la cláusula 85, que pueda llevar a la suspensión del Acuerdo y que proponga finalmente sanciones para aquellos responsables de las violaciones a los derechos humanos”, exigió durante el debate el eurodiputado Leopoldo López, del Partido Popular.
"No nos cansaremos de denunciar la gravedad de la situación en la que se encuentran todos los cubanos, dentro y fuera de la isla. Y lo diremos las veces que sea necesario: una, dos o cientos de veces”, agregó.
La vicepresidenta del Parlamento, Dita Charanzová, recordó que la semana pasada “los Premios Sájarov cubanos (Berta Soler y Coco Fariñas) hicieron lo que nadie había hecho antes, propusieron la retirada de su distinción, si la Unión Europea sigue sin tomar medidas concretas ante las violaciones de los derechos humanos en Cuba”.
Por su parte, desde el bloque de la izquierda, el diputado Manu Pineda, del Partido Comunista de España, negó cualquier violación de los derechos humanos en Cuba y señaló que “como buenos servidores de Estados Unidos, traen esta resolución por mandato de su jefe. En Cuba no hay detención arbitraria, ni tortura, ni desaparecidos. Quienes están en la cárcel, están por haber delinquido, como en cualquier Estado de Derecho”.
Esta resolución es la tercera condena que realiza el Parlamento Europeo contra el régimen cubano en este 2021 dando así continuidad a su postura referente a las violaciones de derechos humanos en la isla.
FUENTE: Carlos Martínez | americateve.com
Suscribite a nuestro Newsletter