Lo irónico es que el régimen prometió que su reapertura de las casas de cambio, con un precio mejor que el del mercado negro, ayudaría a estabilizar la cotización del peso.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELo irónico es que el régimen prometió que su reapertura de las casas de cambio, con un precio mejor que el del mercado negro, ayudaría a estabilizar la cotización del peso.
Sin embargo, un mes después de esta reapertura, el peso cubano cayó a niveles más bajos que en los duros años del llamado Período Especial.
Por otra parte, al régimen parece que se le viene pronto un tsunami, mientras sigue sin resolver los problemas de fondo de la economía y sólo pone parches que dolarizan aún más la vida en la isla.
Es que el próximo mes de enero, las Cortes Reales de Justicia en Londres tendrán un juicio presencial para analizar las reclamaciones de los acreedores de la deuda cubana.
El juicio en el Tribunal de Comercio de los Tribunales Reales de Justicia de Londres evaluará en enero la demanda que interpuso en mayo del 2020 un grupo de tenedores de la deuda cubana, que reclaman 100 millones de dólares que el régimen sigue sin pagar.
De prosperar este caso, podría ser otro duro golpe a la ya crítica situación de la economía en la isla.
Suscribite a nuestro Newsletter