Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Washington

El cubano acusado de disparar contra embajada de Cuba en Washington podría salir en libertad

La defensa del hombre acusado de disparar contra embajada cubana en Washington, ha pedido hoy a un juez federal su liberación

americateve | Daniel Benitez
Por Daniel Benitez

En un giro inesperado, el abogado de Alexander Alazo, el hombre acusado de disparar contra la embajada cubana en Washington, pidió este jueves al juez que si el gobierno es incapaz o no tiene la voluntad de realizar una audiencia preliminar este 14 de mayo, el caso contra su cliente debe ser retirado y el acusado debe ser liberado.

Y todo porque en los casos criminales federales para determinar causa probable se debe establecer una audiencia preliminar en no más de 14 días después del arresto, tiempo en el cual la parte que acusa, en este caso la fiscalía, tiene que presentar toda la documentación e información que avala los cargos contra la persona en custodia.

Embed

Algo que hasta el momento no ha sucedido por parte de los abogados del gobierno.

Este 13 de mayo, la fiscalía envió una moción donde pedía una extensión hasta el próximo 15 de junio de esta audiencia, alegando que por razones del covid-19 y tenerse que realizar estas vistas por llamadas de videoconferencias, no se podía exponer toda la evidencia contra Alazo en este caso más de 180 páginas y los videos de las cámaras corporales de los policías que fueron a la escena del tiroteo el pasado 30 de abril, más importante el video de vigilancia de la embajada donde se observa al tirador disparando contra la sede diplomática.

Los fiscales han dicho que por su peso no lo podían enviar por correo electrónico.

En su respuesta, el abogado de Alazo dijo que esta excusa que da el gobierno de no haber enviado los videos no tiene justificación, porque podían haberlo entregado al juez en los últimos 10 días desde la primera audiencia en una memoria flash, un disco duro, un DVD e incluso, vía correo o con una persona.

De ahí que pide que la moción del gobierno sea denegada.

Alazo tuvo una primera cita el pasado 4 de mayo, que fue aplazada para este jueves, analizando todos los ángulos de este caso.

FUENTE: Daniel Benítez / Americateve.com

americateve | Daniel Benitez
Por Daniel Benitez

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter