Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
EEUU

EEUU niega visa a viceministra cubana e impide su participación en reunión de la OPS

Algunas fuentes han vinculado esta decisión con las acusaciones de tráfico de médicos cubanos

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

El gobierno de Estados Unidos negó el visado a dos funcionarios cubanos, entre ellos la viceministra de Salud Pública, Tania Margarita Cruz, lo que impidió su asistencia al 62º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que se celebrará en Washington del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2025.

La medida se produce en medio de crecientes tensiones entre Washington y La Habana, especialmente en torno a las acusaciones de trata de personas relacionadas con las misiones médicas cubanas.

Reacción de La Habana

Cruz calificó la negativa como un acto “discriminatorio” y acusó a Estados Unidos de aprovechar su papel como país anfitrión para bloquear la participación de la delegación cubana en un evento clave para la región.

“Cuba es un miembro activo de la OPS y ha sido uno de los países más contribuyentes en el área de la salud pública”, afirmó la funcionaria, subrayando que la presencia de la isla es esencial para los debates sobre políticas sanitarias regionales.

La viceministra también defendió el modelo de salud cubano, destacando la formación de miles de profesionales extranjeros —incluidos estadounidenses— y la exportación de médicos a diversos países de América Latina. Según sostuvo, estas contribuciones han sido pilares para la OPS y su exclusión limita el acceso a conocimientos relevantes sobre salud pública y estrategias regionales.

Screenshot 2025-09-30 at 4.26.37PM

Informe de Trata de Personas 2025

El incidente ocurre poco después de la publicación del Informe sobre Trata de Personas 2025 del Departamento de Estado, que volvió a colocar a Cuba en el nivel 3, la clasificación más baja en cuanto a los esfuerzos contra la trata.

El documento acusa al gobierno cubano de beneficiarse de prácticas coercitivas en sus misiones médicas, calificadas como trabajo forzado, y asegura que en 2022 el régimen obtuvo 4.900 millones de dólares a través de la exportación de servicios de salud.

Participación virtual y silencio oficial

Aunque la OPS ofreció a los funcionarios cubanos la posibilidad de intervenir de manera virtual, La Habana sostuvo que esta alternativa no reemplaza la importancia de una presencia física en un encuentro de alto nivel.

Hasta el momento, la administración de Donald Trump no ha dado una explicación oficial sobre la negativa a otorgar las visas. Sin embargo, fuentes diplomáticas vinculan la decisión con las acusaciones de tráfico de médicos, corrupción en los contratos internacionales y represalias políticas contra el gobierno cubano.

Este episodio se suma a la larga lista de fricciones entre ambos países y refleja el deterioro de las relaciones bilaterales, marcado por disputas en torno a la política migratoria, los derechos humanos y el papel internacional de las misiones médicas cubanas.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

Destacados del día

EEUU niega visa a viceministra cubana e impide su participación en reunión de la OPS
EEUU acusa a Cuba de reclutar mercenarios para Rusia en nuevo informe sobre trata de personas
Eriel Sánchez da su versión tras brutal golpiza a comisario técnico de la Comisión Nacional de Béisbol
El presidente Donald Trump habla en la Oficina Oval de la Casa Blanca el martes 30 de septiembre de 2025, en Washington. (AP Foto/Alex Brandon)
Salario mínimo en Florida sube a $14 por hora en penúltima etapa hacia los $15

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter