El anuncio, que Trump hizo en la Casa Blanca junto al CEO de Pfizer, Albert Bourla, se produjo después de que el presidente republicano buscara durante meses reducir los costos de los fármacos. También ocurrió mientras Washington enfrenta un cierre del gobierno federal a medianoche, en medio de una pugna entre demócratas y republicanos sobre la atención médica y sus costos.
Según el acuerdo, Pfizer, con sede en Nueva York, cobrará precios de nación más favorecida a Medicaid y garantizará ese precio en los medicamentos recién lanzados, dijo el mandatario. Esto implica igualar el precio más bajo ofrecido en otras naciones desarrolladas.
“No puedo decirles lo grande que es esto”, dijo el presidente.
“Creo”, comentó Bourla, “que hoy estamos cambiando el rumbo y revirtiendo una situación injusta”.
Trump había hablado durante meses sobre la necesidad de reducir los precios de los medicamentos. En mayo, emitió una orden ejecutiva que dio a los fabricantes de medicamentos 30 días para reducir los precios de manera voluntaria o enfrentar nuevos límites sobre lo que el gobierno pagará.
Para persuadirlos de alcanzar acuerdos, Trump dijo que amenazó con imponer aranceles, una de sus herramientas favoritas para usar como palanca en todas las áreas del gobierno, pero esa medida podría aumentar los precios de los fármacos.
No se sabe cómo afectará la nueva política a los pacientes de Medicaid, el programa financiado por los estados y el gobierno federal para personas con bajos ingresos. A menudo, los beneficiarios pagan un copago nominal de unos cuantos dólares para surtir sus recetas, pero la reducción de precios podría ayudar a los presupuestos estatales que financian los programas.
La reducción en los precios de los medicamentos también ayudará a los pacientes que no tienen cobertura de seguro y cuentan con poca capacidad para negociar mejores convenios sobre lo que pagan.
“Esto es algo que la mayoría de la gente decía que era imposible”, dijo Trump el martes.
Sin embargo, algo que sí es imposible es la afirmación repetida de Trump de que reduciría los precios de los medicamentos en más del 100%, “reducciones de 14, 15, 1,600% en algunos casos”, dijo.
Una reducción del 100% haría que los medicamentos fueran gratuitos. Reducciones mayores que ese porcentaje esencialmente significarían que se paga a las personas para que tomen los medicamentos.
Trump dijo que está en vías de alcanzar acuerdos con otros fabricantes de medicamentos, y que “todos llegarán en el transcurso de la próxima semana”.
Además de comprometerse a reducir los costos, Trump dijo que Pfizer acordó gastar 70.000 millones de dólares en instalaciones de fabricación en el país, convirtiéndose en el más reciente de una serie de grandes fabricantes de medicamentos en anunciar planes para construir instalaciones de producción en Estados Unidos.
Hasta el momento, la Casa Blanca no ha publicado detalles sobre la inversión, pero el presidente ha hablado durante meses sobre la necesidad de impulsar la fabricación de medicamentos en Estados Unidos.
Pfizer Inc. es uno de los mayores fabricantes de medicamentos de Estados Unidos. Produce la vacuna contra el COVID-19 Comirnaty y el tratamiento Paxlovid. Entre sus productos también están varios fármacos contra el cáncer, el anticoagulante Eliquis y la vacuna contra la neumonía Prevnar.
A finales de julio, Trump envió cartas a ejecutivos de 17 compañías farmacéuticas sobre los cambios que le gustaría ver. Copias de las cartas publicadas en las redes sociales señalan que los precios en Estados Unidos para los medicamentos de marca pueden ser hasta tres veces más altos que los promedios en otros lugares.
En las cartas se pide a los fabricantes de medicamentos que se comprometieran para el lunes a ofrecer lo que Pfizer acordó: precios de nación más favorecida a Medicaid y nuevos medicamentos.
Trump también solicitó a los fabricantes de medicamentos que ofrecieran los niveles de precios más bajos para los medicamentos que se venden directamente a consumidores y empresas.
El mandatario ha afirmado que Estados Unidos, con sus precios más altos de medicamentos, subsidia la atención en otros países.
En los últimos años, los fabricantes de medicamentos han comenzado a lanzar sitios web para conectar a los clientes directamente con algunos productos, como el tratamiento para la obesidad Zepbound de Lilly o el anticoagulante Eliquis de Pfizer y Bristol-Myers Squibb. Esto ocurre en una época en que los pacientes se sienten más cómodos al recibir atención de manera virtual después de que la popularidad de la práctica explotó durante la pandemia de coronavirus.
Los precios de los medicamentos para los pacientes estadounidenses pueden depender de varios factores, como la competencia que enfrenta un tratamiento y la cobertura de seguro. La mayoría de las personas obtienen cobertura a través del trabajo, el mercado de seguros individuales o programas gubernamentales como Medicaid y Medicare que los protegen de gran parte del costo.
El martes, mientras Trump se enfocaba en los costos de los medicamentos, los demócratas se centraban en revertir los recortes a Medicaid en la amplia ley que firmó este verano.
Los demócratas presionan para que esa reversión se incluya en una medida para financiar al gobierno a corto plazo, junto con una extensión de recortes fiscales que hacen que las primas de seguros de salud sean más asequibles para las personas que adquieren cobertura a través de los mercados de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio.
Los republicanos han dicho que no negociarán.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
FUENTE: Associated Press