Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
La Habana

Derrumbe de cinco viviendas en La Habana expone la grave crisis habitacional en Cuba

La falta de mantenimiento y la negligencia institucional dejan a miles de cubanos en riesgo de perder sus hogares.

El pasado sábado, al menos cinco viviendas sufrieron derrumbes parciales en el barrio de Wajay, municipio Boyeros, en La Habana. Los techos de madera y tejas de los portales colapsaron casi simultáneamente, dejando escombros en la calle 276, una de las principales vías de la localidad. Afortunadamente, no se reportaron víctimas mortales, pero el incidente reaviva la preocupación por la creciente crisis habitacional en Cuba.

1747582976-al-menos-cinco-viviendas-afectadas-derrumbe-barrio-boyeros.webp

Según residentes locales, las estructuras afectadas eran edificaciones antiguas en avanzado estado de deterioro. Yaimi Ayala, vecina del área, comentó que “fue la parte de ‘adelante’ de los portales que se desfondaron completos porque estaban ya en malas condiciones”. Además, se señala que las autoridades no aprobaron la reparación de los inmuebles por considerarlos patrimonio del Consejo Popular, lo que impidió intervenciones preventivas.

Datos oficiales indican que el 35% de las viviendas en Cuba se encuentran en mal estado. Sin embargo, organizaciones independientes sugieren que hasta el 70% requieren reparaciones o están en riesgo de derrumbe. La situación es especialmente crítica en La Habana, donde el envejecido parque inmobiliario y la falta de mantenimiento adecuado agravan el problema.

Este nuevo incidente en Wajay pone de manifiesto la urgente necesidad de abordar la crisis habitacional en Cuba, que continúa poniendo en peligro la seguridad y el bienestar de miles de ciudadanos.

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter