Un video publicado en TikTok por un cubano que muestra orgullosamente su vivienda y los autos que posee ha provocado un fuerte debate en redes sociales sobre las desigualdades económicas y el mercado inmobiliario en Cuba.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUn video en TikTok de un cubano mostrando su casa y autos desata debate sobre la economía cubana. Se destacan opiniones sobre expropiaciones y las disparidades del mercado inmobiliario y automotriz en Cuba
Un video publicado en TikTok por un cubano que muestra orgullosamente su vivienda y los autos que posee ha provocado un fuerte debate en redes sociales sobre las desigualdades económicas y el mercado inmobiliario en Cuba.
En las imágenes, el protagonista exhibe una casa de una planta con diseño moderno, portal con mecedoras, garaje techado y paneles solares en el techo. En la entrada aparecen dos vehículos: un Toyota Corolla negro y un Nissan Sentra blanco, modelos muy cotizados en el país debido a su escasez y alto valor en el mercado.
Las reacciones no tardaron en dividir a los internautas. Uno de los comentarios más polémicos advertía: “Hasta que Raúl Castro se enamore de uno de esos y te los quite”, en alusión a las expropiaciones que marcaron la historia reciente de la Isla. Otros cuestionaron la disparidad entre el precio de las viviendas y los autos en Cuba: “No sé por qué en Cuba una casa vale menos que un carro, si es más necesaria”, opinó un usuario, mientras otro ironizó: “Una casa en una calle de tierra en Cuba no la quiero ni regalada”.
Sin embargo, también hubo mensajes de apoyo y felicitaciones al dueño de la vivienda. “Bendiciones, sueño logrado. Muy lindo todo, lo bien que se siente uno ver su esfuerzo y disfrutarlo”, escribió un seguidor.
El caso ha reavivado la discusión sobre las profundas contradicciones del mercado en Cuba, donde comprar una vivienda resulta, en muchos casos, más accesible que adquirir un automóvil usado, a pesar de la grave crisis habitacional que enfrenta el país.
Suscribite a nuestro Newsletter