Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

Cuba y Rusia acuerdan transformar la economía de la Isla desde la "empresa privada"

Desde el exilio, analistas consideran que el anuncio de reformas económicas en Cuba basadas en un ampliación de la propiedad privada, preparadas desde Rusia, sólo parecen acelerar lo que muchos ya preveían

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

La reciente reunión en La Habana de empresarios rusos, encabezada por el oligarca Boris Titov, fiel al dictador Vladimir Putin, con el designado gobernante Miguel Díaz-Canel, fue el escenario para anunciar supuestas reformas económicas en Cuba, pero al estilo Moscú, con la creación de un Centro de Transformación Económica ruso-cubano que tutelará estos supuestos cambios.

Desde el exilio, analistas consideran que el anuncio de reformas económicas en Cuba basadas en un ampliación de la propiedad privada, preparadas desde Rusia, sólo parecen acelerar lo que muchos ya preveían: que el régimen transforme a la isla en un estado mafioso de mercado, al estilo del modelo ruso.

Así lo alertaron directivos de la ONG Cuba siglo 21.

Para muchos, que Moscú y La Habana anuncien este supuesto paquete de reformas económica en la isla al estilo ruso y una mayor cooperación, justo tras la más importante reunión bilateral en los últimos tiempos entre Estados Unidos y Cuba, es una clara provocación a Washington, cabeza de las sanciones internacionales al Kremlin por la invasión a Ucrania.

Las supuestas reformas económicas anunciadas por Moscú para implementar en Cuba implicaría, según expertos, la copia del sistema ruso donde una oligarquía tiene el control y el poder sobre unas relaciones de mercado, aparentemente libres, pero cuyas cabezas sólo son los leales políticos a esa casta.

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Deja tu comentario

Destacados del día

VIDEO: Cubanos comienzan a tomar la justicia en sus manos ante la ola de violencia y robos
El presidente Joe Biden habla ante la nación sobre el acuerdo presupuestal que eleva el tope del endeudamiento federal y evita una mora de pagos del gobierno de Estados Unidos, el viernes 2 de junio de 2023, desde la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington. (Jim Watson/Foto compartida vía AP)
Los asesinos del profesor espirituano Santiago Morgado, condenados a cadena perpetua

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter