La Habana, Cuba – Una intensa tormenta eléctrica iluminó el cielo de la capital cubana en la madrugada de este martes, dejando tras de sí una serie de imágenes impactantes que rápidamente se viralizaron en redes sociales y despertaron preocupación entre los habaneros.
El momento fue captado por el fotógrafo y realizador audiovisual Luis Miguel Sánchez Arévalo, más conocido como Miguel Kosta, quien logró inmortalizar un potente rayo sobre el barrio de El Vedado, con la Torre K y el Hotel Habana Libre como telón de fondo.
Las fotografías fueron publicadas en Facebook por el usuario Saúl Manuel, acompañadas del mensaje: “CUBA SÁLVATE”. En pocas horas, las imágenes atrajeron decenas de reacciones, compartidos y comentarios que oscilaron entre el asombro, la preocupación e incluso interpretaciones religiosas del fenómeno.
Un espectáculo natural en medio de la crisis
Los rayos captados por la cámara se extendían entre nubes densas, generando un contraste dramático con los edificios iluminados. Muchos internautas se sorprendieron por la claridad de la escena, teniendo en cuenta el contexto de apagones frecuentes y crisis energética en la ciudad.
Algunos usuarios cuestionaron si las imágenes realmente correspondían a La Habana, argumentando que no habían percibido truenos ni relámpagos en sus zonas durante esa madrugada. Otros confirmaron la veracidad de la tormenta y compartieron sus propias experiencias de la noche.
Frecuencia e intensidad de las tormentas en aumento
Este fenómeno no es aislado. En los últimos días, se han reportado tormentas similares en otras provincias del país, lo que ha encendido las alarmas entre la población debido al aumento de frecuencia e intensidad de estos eventos meteorológicos.
Meteorólogos y ciudadanos por igual han comenzado a preguntarse si estos cambios responden a patrones climáticos más amplios, relacionados con el calentamiento global y la tropicalización de fenómenos extremos en el Caribe.
Mientras tanto, las imágenes de la tormenta capitalina continúan circulando por internet, convirtiéndose en testimonio visual de una ciudad que, pese a la oscuridad y las dificultades, aún es capaz de ofrecer momentos de sobrecogedora belleza natural.