Seis décadas después, ni garantiza estabilidad en el pan y hoy limita su venta liberada a sólo 20 pesos por cubano ante una nueva escasez de harina.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESeis décadas después, ni garantiza estabilidad en el pan y hoy limita su venta liberada a sólo 20 pesos por cubano ante una nueva escasez de harina.
El cíclico tema de la escasez de pan reapareció en la televisión oficialista en Cuba, muestra de la incapacidad del régimen para solucionar esta recurrente crisis.
Hoy, una vez más y como siempre, el régimen se limpia las manos y culpa al embargo.
En los últimos días, televisoras oficialistas locales reportan panaderías estatales en la isla produciendo pan de yuca ante la escasez de harina.
El régimen dice que hoy sólo puede intentar garantizar el pan de la libreta, cárceles, hospitales, escuelas internas, guarderías infantiles y de su Cadena Cubana del Pan.
La nueva crisis con el pan ocurre mientras la vida se empobrece aún más para el cubano.
El dólar subió a 180 pesos en el mercado negro y la isla tiene esta semana la tercera mayor inflación del mundo.
Mientras, la respuesta del régimen es más represión, como a una familia en Santa Clara, que prefirió botar el aceite que tenía, antes de que se le confiscaran unos policías.
FUENTE: Rolando Napoles | americateve.com
Suscribite a nuestro Newsletter