Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ucrania

Cuba dice que arrestó a 17 personas vinculadas a la red de reclutamiento para invasión a Ucrania

Sólo 24 horas después de que piratas informáticos ucranianos revelaran las identidad de decenas de mercenarios cubanos reclutados por el mayor del ejército ruso Antón Valentinovich Perevochikov en la ciudad de Tula, el régimen dice que arrestó a 17 personas

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

El régimen cubano moviliza otra vez su maquinaria de propaganda política para intentar hacerle ver a la opinión pública internacional lo que muchos de seguro hoy no le creen: que no está enviando sus tropas a la invasión rusa a Ucrania.

Sólo 24 horas después de que piratas informáticos ucranianos revelaran las identidad de decenas de mercenarios cubanos reclutados por el mayor del ejército ruso Antón Valentinovich Perevochikov en la ciudad de Tula, el régimen dice que arrestó a 17 personas, presuntamente implicadas en la isla en esta red de reclutamiento, dirigida, según su reporte, por una mujer.

Incluso, puso al padre de uno de los cubanos detenidos hasta a agradecerle al MININT que lo hubieran arrestado antes de irse a esa invasión.

Un reporte televisivo preparado por el Ministerio del Interior en Cuba dijo que de los 17 detenidos en esa presunta red de reclutamiento de mercenarios en la isla, tres eran los organizadores, a quienes no identificó, pero sólo dio a entender que su cabecilla era una mujer.

Los otros 14 eran cubanos que querían ir por pagos de unos dos mil dólares mensuales y ciudadanía rusa.

El régimen amenazó a los supuestos implicados con pena de muerte, 30 años de cárcel o cadena perpetua, acusados de tráfico de personas, mercenarismo y actos hostiles en un estado extranjero y calificó a los reclutados como cubanos con antecedentes penales o conducta antisocial.

Las continuas denuncias en los últimos tiempos de la presencia de cubanos en el ejército invasor ruso en Ucrania recibieron otra poderosa confirmación, cuando los piratas informáticos ucranianos del conocido equipo Resistencia Cibernética entregaron a la organización internacional de voluntarios InformNapalm los pasaportes de decenas de mercenarios cubanos, que hackearon del correo electrónico del reclutador de estos, el mayor Perevochikov, al frente desde mayo pasado de la oficina de registro y alistamiento militar en la calle Internacional Comunista, número 28, en la ciudad de Tula.

InformNapalm hizo pública este 6 de septiembre toda esta evidencia en su sitio en internet, revelando cómo estos mercenarios cubanos habrían llegado a Rusia en julio y agosto de este año y mostrando cómo maneja el ejército de Putin el reclutamiento de mercenarios extranjeros para su invasión a Ucrania.

En unas declaraciones en exclusiva para nuestro canal esta misma semana, Cary Díaz, madre de Alex Vegas, uno de los jóvenes cubanos reclutados en la isla para la invasión rusa a Ucrania, nos reveló que en una comunicación que tuvo hace un tiempo con su hijo, ella habló con un alto oficial que identificó como cubano y a quien Alex le llamaba su oficial superior.

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter