Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

Cuba anuncia que tomará medidas con los cubanos que ni estudien ni trabajan

Los cubanos que ni estudian ni trabajan parecen estar nuevamente en la mirilla del régimen en Cuba

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Marta Elena Feitó, ministra de Trabajo y Seguridad Social , anunció en Twitter que el régimen hará lo que llamó un estudio sobre las personas sin vinculo escolar ni laboral en los barrios de la isla, pese a estar en condiciones de estudiar y trabajar y que tomará medidas con ellos, las que, advirtió, nunca serán asistencialistas.

La nueva amenaza del régimen contra cubanos que no estudian ni trabajan es parte de su campaña de moda contra las ilegalidades y el mercado negro y ocurre en momentos en que más cubanos se cuestionan para qué trabajarle al principal empleador, el Estado, si según el informe este 2022 de la Comisión Económica para América Latina, citado por el economista cubano Pedro Monreal, el salario medio del cubano está por debajo del nivel de pobreza de varios países de Latinoamérica y el Caribe.

El anuncio de la ministra de Trabajo y Seguridad Social de que tomarían medidas, que descartó que fueran de asistencia social a quienes hoy ni estudian ni trabajan en Cuba pese a estar capacitados para ello, parece recordar aquella represiva Ley contra la vagancia que impuso Fidel Castro en la década de los 70 y que obligó a miles de cubanos a tener que hacer trabajos manuales fuertes que nadie quería hacer. Yaxys Cires, director de Estrategias del Observatorio Cubano de Derechos Humanos, dice que este anuncio desnuda igual la estrategia represiva de el Nuevo Código Penal.

La arremetida del régimen contra quienes no estudian ni trabajan en Cuba ha sido cíclica en las últimas seis décadas. Pese a que está más que demostrado que es la economía socialista centralizada del régimen la que no estimula al cubano a trabajar y prefiere mejor buscarse la vida en el mercado negro.

Según datos de la estatal Oficina Nacional de Estadísticas en la isla, en el 2019 casi la mitad de los cubanos en edad laboral no trabajaba ni estudiaba. Un dato que hoy podría, por qué no, ser mayor.

Hasta el momento, el régimen cubano no ha revelado cuándo empezaría este estudio que dice hará sobre los cubanos que ni estudian ni trabajan en la isla, pese a estar en condicione para ellos. Tampoco cuáles son las medidas que tomaría contra ellos.

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Deja tu comentario

Destacados del día

¡Es mi cumpleaños!: Arrestan a cubano de Hialeah por estar desnudo en un jacuzzi de un hotel de Key Largo
El expresidente de EEUU Donald Trump baila tras pronunciar un discurso en un mitin en Summerville, Carolina del Sur, el lunes 25 de septiembre de 2023. (AP Foto/Artie Walker Jr.)
Lionel Messi durante el partido entre Inter Miami y Los Ángeles FC, el domingo 3 de septiembre de 2023, en Los Ángeles. (AP Foto/Ryan Sun)
Cubano acusado de asesinar a su compañero de cuarto en Italia será sometido a evaluación psiquiátrica

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter