Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
MININT

Coronel del MININT dice que seguirán regulando la salida de sus ciudadanos del país

En una entrevista con AP, el primer Coronel del MININT, Mario Méndez Mayedo, ofreció explicaciones sobre algunos aspectos de las leyes de Migración, Extranjería y Ciudadanía

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Mario Méndez Mayedo, jefe de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería del Ministerio del Interior (Minint) del régimen castrista, afirmó en la entrevista que la práctica de regular a personas y prohibirles la salida del país es "discrecional" y no masiva.

El coronel cubano abordó temas polémicos de las leyes de Migración, Extranjería y Ciudadanía, que serán discutidas por la Asamblea Nacional el próximo 17 de julio.

La nueva legislación migratoria de Cuba, aunque eliminaría la restricción de dos años para que los ciudadanos cubanos residentes en el exterior puedan permanecer fuera del país sin perder sus derechos, mantiene la posibilidad de que las autoridades del régimen impongan restricciones de entrada a quienes ellos decidan.

Según las declaraciones de Méndez, estas excepciones se basarán en motivos de "seguridad nacional" o "interés público". La decisión de cuándo se aplican estas medidas dependerá de las autoridades cubanas, tanto para las salidas como para las entradas al país.

“Este tema (el de los regulados) no se puede sacar de contexto. Cuba enfrenta una situación de agresividad permanente (…) En la práctica es discrecional, no es masivo, pero tenemos que sopesar el costo político de evitarle la salida a un cubano y la acción que va a hacer en contra de Cuba”, explicó el militar sobre la medida.

En marzo de este año, Alejandro Sánchez Zaldívar, vicesecretario general de la Asociación Sindical Independiente de Cuba (ASIC), denunció que lleva más de cinco años 'regulado', es decir, con prohibición de salida del país. En un post en su perfil de X, el opositor residente en Artemisa explicó que tiene una visa Schengen en su pasaporte y también una panameña que se le vencen este año, pero aún no ha podido salir del país.

Sánchez Zaldívar denunció que esta medida represiva le fue ratificada por las autoridades del régimen cuando se dirigió a la oficina provincial de trámites en su localidad. "Es importante aclarar que no tengo deudas de ningún tipo ni estoy cumpliendo ninguna sanción. Solo por mi forma de pensar y actuar", apuntó.

A finales de 2023, se supo que el régimen prohibió la salida del país a los médicos ginecobstetras Cosme Daniel Pulido Espinosa y Yanet Martínez Viamonte debido a su “profesión”.

Ese mismo año, las autoridades también le prohibieron salir del país al pastor Manuel Segura. El religioso cubano, residente en México, no pudo abordar su vuelo en el aeropuerto "Frank País" de Holguín. Según informó el pastor bautista Mario Félix Lleonart en Twitter, Segura estaba de visita en Cuba para ver a su esposa e hija.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter