Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Panamá

Cajas con pesos cubanos son incautadas en Panamá y generan misterio sobre su destino

Las autoridades panameñas decomisaron tres cajas repletas de billetes, entre ellos pesos cubanos, que eran transportadas como encomienda en un autobús de la ruta Panamá–David–Frontera, camufladas bajo la descripción de “libros”

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Las autoridades de Panamá decomisaron tres cajas repletas de billetes —entre ellos pesos cubanos— que eran transportadas como encomienda en un autobús de la ruta Panamá–David–Frontera. El cargamento estaba registrado como “libros” y fue descubierto durante una inspección rutinaria en el puesto de control de San Isidro.

El hallazgo fue realizado por agentes de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, quienes de inmediato pusieron el dinero a disposición del Ministerio Público, según reportó el diario La Estrella de Panamá.

Embed - Encomienda sospechosa: Aduanas descubre billetes internacionales camuflados como libros

Un hallazgo desconcertante

La sorpresa no solo radicó en la cantidad de efectivo, sino en la presencia de moneda brasileña, turca y, especialmente, cubana. El peso cubano carece de valor fuera de la isla y no tiene reconocimiento en el sistema financiero internacional, lo que genera interrogantes sobre el objetivo de movilizar grandes cantidades de esta divisa en otro país.

Hasta ahora, las autoridades panameñas no han revelado la identidad ni la nacionalidad de la persona responsable del envío, ni el destino final del dinero. Ese silencio alimenta la incógnita sobre el verdadero propósito de trasladar cajas repletas de una moneda sin utilidad real fuera de Cuba.

Antecedentes y controles

Panamá, considerado un centro logístico y financiero regional, mantiene férreos controles para prevenir el lavado de dinero y el tráfico ilícito de valores. La legislación establece que todo ingreso superior a 10,000 dólares debe ser declarado; de lo contrario, el dinero puede ser confiscado y el caso pasa a investigación.

Este decomiso se suma a una serie de incidentes recientes vinculados a ciudadanos cubanos sorprendidos transportando sumas significativas de dinero en el país.

  • En enero de 2025, un pasajero procedente de La Habana fue detenido en el Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico con 25,000 dólares ocultos dentro de un libro, pese a haber declarado solo 9,000.

  • En junio de 2025, una mujer que llegó en vuelo desde Cuba negó llevar grandes cantidades de efectivo, pero fue descubierta con 10,406 dólares sin declarar.

Preguntas abiertas

El decomiso de cajas con pesos cubanos abre un nuevo capítulo de misterio:

  • ¿Quién intentaba trasladar grandes cantidades de una moneda sin valor internacional?

  • ¿Con qué fin se camufló el dinero bajo la etiqueta de “libros”?

  • ¿Se trata de un caso aislado o parte de una operación más amplia?

Por ahora, las autoridades mantienen la investigación abierta y no se descarta ninguna hipótesis.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter