Bruno Rodríguez acusó a EEUU de estar detrás de la Marcha Cívica por el Cambio en Cuba del venidero 15 de noviembre y amenazó con demandar a Facebook por favorecer a "grupos privados", en referencia indirecta a la plataforma cívica Archipiélago, grupo organizador del 15N.
Sin mencionar nunca directamente la Marcha ni presentar pruebas de sus alegaciones, el canciller dijo en su comparecencia ante el cuerpo diplomático extranjero en Cuba que su Gobierno no permitirá "de ninguna manera que la agresión persistente del Gobierno de los EEUU, sus intentos intensos y constantes, agudizados en los últimos seis y ocho meses de generar condiciones de desestabilización interna, de alterar la tranquilidad y seguridad ciudadana, de alterar la paz social, vayan a aguarnos esta fiesta".
Ello, en referencia a la reapertura de los aeropuertos a partir de esa misma fecha. Rodríguez evitó mencionar que la Marcha Cívica había sido programada para el 20 de noviembre, día en que el mes pasado las Fuerzas Armadas del régimen anunciaron la realización de maniobras militares. Por ello, los organizadores de la Marcha Cívica decidieron mover la manifestación para el 15.
Según Rodríguez, la Marcha es una "agresión organizada desde el exterior con el empleo de agentes internos reclutados, entrenados, financiados, organizados, incluso a veces transportados directamente en vehículos diplomáticos de la Embajada de EEUU acreditada en La Habana".
"No hay acciones autóctonas de desestabilización en Cuba, de oposición a nuestro Gobierno", dijo.
"El eje central de esta operación organizada desde centros de poder en Estados Unidos, en ejercicio de la política oficial del Gobierno de EEUU, con intervención de altos funcionarios de la Casa Blanca, el Departamento de Estado y otras agencias, con la intervención permanente de senadores y congresistas anticubanos (...) conducen a consecuencias que en otros países han provocado conflictos y guerras, han estado seguidas por intervenciones incluso militares, y ocupaciones", afirmó.
CAR-GEN CUBA-EEUU MARCHA
Associated Press
Según sus palabras, los activistas cubanos del 15N "alientan acciones violentas de vandalismo", si bien la Marcha Cívica tiene por objetivo pedir la liberación de los presos políticos en Cuba y el cese de la violencia represiva del régimen, y sus organizadores han insistido en rechazar manifestaciones violentas.
Para Rodríguez, en Facebook existen "grupos privados que realizan actividades ilegales", en referencia indirecta al grupo Archipiélago, una plataforma cívica publica y de libre acceso que organiza el 15N.
"Facebook podría ser perfectamente, con estricto apego a la ley, demandada por estas prácticas contra Cuba", amenazó.
"En estos acontecimientos se dirime el derecho de un Estado soberano, de un pueblo en ejercicio de la libre determinación, frente al intento de una superpotencia de intervenir en sus asuntos internos, forzar un cambio de régimen, destruir el orden constitucional, por motivaciones estrictamente políticas", dijo.
Y anunció que "el pueblo defenderá el orden constitucional por el que votó recientemente de manera masiva y entusiasta", en referencia al referendo constitucional.
Rodríguez evitó mencionar que hasta la fecha el régimen no ha mostrado una sola prueba del financiamiento de la Marcha Cívica ni de las protestas masivas del 11J, en las que el pueblo en decenas de ciudades cubanas manifestó su oposición abierta al régimen.
FUENTE: diariodecuba.com