Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Letra del Año 2024

Aumento de los delitos y del consumo de drogas: lo que revela la Letra del Año 2024

La Letra del Año 2024 de la Asociación Cultural Yoruba de Cuba resaltó diversas preocupaciones sociales y alertó sobre problemas que podrían afrontar Cuba y el mundo en el año entrante

En la ceremonia llevada a cabo el 31 de diciembre de 2023 en la sede de la institución en La Habana, los sacerdotes de Ifá compartieron sus predicciones y recomendaciones para el próximo año.

La predicción principal señala el signo regente como "Irete Otura (Irete Suka)", haciendo hincapié en la importancia de protegerse contra los falsos testimonios, cuidar a los niños y aprovechar las habilidades individuales para hacer el bien.

Las preocupaciones destacadas por la Letra del Año incluyen el aumento del abuso hacia las mujeres y el abandono de los niños, exhortando a no dejar a los hijos al cuidado de otros por temor a posibles perjuicios y a estar atentos incluso en el entorno hogareño.

En relación con la salud, se pronostican enfermedades del bajo vientre, genéticas como el síndrome de Down, así como el incremento de trastornos neurológicos y cerebrovasculares, como el autismo, y enfermedades de la piel.

La Letra del Año también alerta sobre el aumento de actividades delictivas y recomienda precaución con las pertenencias durante los viajes nacionales. Asimismo, se prevé una disminución en el índice de natalidad.

Además de estas advertencias y predicciones, se hacen llamados a la discreción, el respeto entre seres humanos, la atención a la productividad agrícola y el aprovechamiento de la tierra, así como a la necesidad de mantener la armonía en la sociedad.

La ceremonia también incluyó recomendaciones específicas de ofrendas y sacrificios a seguir según las pautas de Ifá. La Letra del Año concluye deseando a todos un feliz y próspero año 2024.

FUENTE: diariodecuba.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter