LA HABANA — La principal profecía de la Letra del Año 2022 es "un bien de salud firme al pie de Oduduwa", anunció la madrugada de este 1 de enero la oficialista Asociación Cultural Yoruba de Cuba (ACYC) a través de una publicación en sus redes sociales.
Según la publicación la ACYC en su perfil de Facebook, en esta ocasión, el orisha que gobierna es Obatalá. La deidad acompañante en 2022 es Oshanla, la deidad encargada de amparar a los humanos y una de las madres más antiguas del Panteón Yoruba.
En cuanto a los signos, el oddun regente es Baba Eyiogbe. Asimismo, tiene de testigos a Ogunda Biode e Ofún Nalbe.
La Letra del Año 2022 completa, publicada en Facebook, advierte del aumento de enfermedades cardiovasculares, de los vasos sanguíneos y la linfa, trastornos del sistema nervioso, de ceguera y afecciones visuales, problemas respiratorios y enfermedades de transmisión viral y sexual.
El presente año se recomienda a organización en todas las esferas de la vida, paciencia y serenidad ante los problemas, ser humildes y sencillos, evitar la soberbia y las malas formas, velar por el cuidado de la higiene y las medidas sanitarias para evitar la propagación de enfermedades contagiosas y/o producidas por vectores, baldeos de los hogares con agua añilada, mantener una atención sistemática a los ancestros con sacrificios y ofrendas de todo tipo y prestar mayor atención en el hogar a la educación de los niños y jóvenes.
Otras recomendaciones son establecer acuerdos favorables sobre Políticas Migratorias para evitar pérdidas de vidas humanas, fortalecer el trabajo educativo y social para reducir los hábitos de tabaquismo y alcoholismo en la población, cuidar y fomentar los programas de protección materno infantil, respetar la institución del matrimonio, cumplimentar y recibir Orishanla todo aquel que lo tenga pendiente y continuar prestando especial atención al grupo de edad denominado adulto mayor.
El ebbó recomendado para el 2022 consiste en dos gallos, porrón, granada, bandera blanca, bandera negra, agua de Olokun, mangle rojo y arrecife, jutía ahumada, pescado tostado, un coco, dos velas, aguardiente y miel.
En 2021 gobernó Olokun junto a Oshún, según el designio dado a conocer entonces en la Letra del Año, la ceremonia más importante de la Regla Osha Ifá.
FUENTE: diariolasamericas.com