Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Santiago de Cuba

Asesinan a una madre cubana en Guamá, Santiago de Cuba

La joven, de 38 años, fue identificada como Ariannis Torres Tamayo. Según explicó Álvarez a nuestra redacción, la víctima era madre de tres hijos, de los cuales dos son menores de edad

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Una tragedia golpea nuevamente a Cuba con el reciente asesinato de una madre cubana en el poblado de Chivirico, en Guamá, provincia de Santiago de Cuba.

La víctima, identificada como Ariannis Torres Tamayo, de 38 años, fue brutalmente atacada por su expareja esta semana, dejando a tres hijos, dos de ellos menores de edad, en estado de devastación.

La directora de la revista Alas Tensas, Iliana Álvarez, fue quien confirmó este terrible suceso a Martí Noticias. Con este nuevo caso, el número de feminicidios en lo que va del año asciende a 17, según los registros de los observatorios independientes.

Además del caso de Torres Tamayo, las organizaciones feministas han recibido informes sobre otros dos intentos de feminicidio y cinco casos que aún están bajo investigación policial para determinar si se trata de crímenes machistas. La situación se torna aún más preocupante con alertas provenientes de distintas regiones como Manzanillo, Ciego de Ávila, La Habana y Artemisa, según un comunicado conjunto del Observatorio de Género Alas Tensas (OGAT) y la plataforma Yo Sí Te Creo en Cuba (YSTCC).

Este trágico suceso se suma a una lista ya dolorosamente extensa. Apenas a principios de semana, se informó sobre el asesinato de Elisbeidy Tamayo Peña, de 39 años y también madre de tres hijos, ocurrido el 11 de abril en Sibanicú, provincia de Camagüey, donde previamente se había registrado otro caso de feminicidio.

El año pasado, en 2023, las plataformas identificaron a 89 mujeres como víctimas de feminicidio en Cuba, marcando un año récord en términos de casos registrados. Sin embargo, Yanelys Núñez, coordinadora del OGAT, enfatizó que estos números representan un subregistro, ya que los recursos humanos y materiales disponibles no son suficientes para abarcar toda la violencia de género en Cuba, especialmente con la falta de transparencia del Gobierno en cuanto a la divulgación de datos. Según el informe, 76 de estas mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas.

FUENTE: martinoticia.com

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter