Varios detenidos de entre 16 y 20 años de edad y un aumento a ocho del número de heridos es la más reciente cifra de arrestos y lesionados que da el régimen cubano, 10 días después de la violenta pelea del 8 de junio en la Finca de los Monos, en La Habana.
Es un hecho que la maquinaria de propaganda política del régimen ahora parece ensañarse más en quienes acusa de haber publicado información falsa sobre un incidente que es otra más muestra del alza de la violencia en la isla.
Aunque un nuevo informe especial de la Televisión Cubana sobre esta pelea reporta que el Ministerio del Interior comenzó un proceso penal con una línea de investigación para identificar quienes fueron armados para crear problemas en la actividad por el Inicio del Verano en la Finca de los Monos, y otra para identificar a quienes publicaron noticias falsas, para muchos esta segunda línea parece amenazar con otra cruzada penal del régimen contra los cubanos que en redes sociales publican lo que la censura oficial oculta sobre Cuba.
Lo cierto es que la información inicial del gobierno de La Habana sobre esta violenta pelea en la Finca de los Monos fue duramente criticada incluso por figuras cercanas al régimen.
Uno de ellos fue Otto Rivero, defenestrado por Raúl Castro en el 2009 y quien fuera vicepresidente del Consejo de Ministros y jefe de la Batalla de Ideas de Fidel Castro.
En su perfil de Facebook, Rivero afirmó en aquel momento que le asustaba lo que llamó el alto grado de corrupción burocrática que puede ser política en el gobierno de La Habana sobre un hecho que calificó de muy grave, con implicados en edades en su mayoría de 14 a 18 años y aseguró que vive cerca de ahí, que vio lo ocurrido y que hubo agravio entre los adolescentes con muchas armas blancas, que eran como pandillas exaltadas.
Otro que criticó la información oficial sobre esta pelea fue el arquitecto Abel Tablada, hermano de la subdirectora para Estados Unidos en la cancillería de la isla, Johana Tablada.
También en Facebook, Tablada dijo que la prensa oficial, que es controlada y representa al gobierno cubano, no realiza un periodismo digno, responsable y legítimo cuando se trata de temas sensibles, pues no cumple su función de ser la referencia más creíble para las noticias relacionadas con Cuba y tampoco es efectiva en frenar la guerra mediática que sí existe.
Para colmo, dijo, también manipula, esconde datos, imágenes y no le da continuidad y profundidad a hechos que lo ameritan.
El nuevo reportaje en la televisión oficialista en Cuba mostró también las contradicciones en la información del régimen de que la actividad del inicio del Verano en la Finca de los Monos no estaba autorizada por el gobierno de la Habana.
Aunque el régimen insiste en una justificación burocrática sobre este tema, en este reporte se reconoce, sin embargo, según la investigación del hecho, sí había funcionarios del gobierno capitalino que conocían de esta actividad.
Tanto directivos de la Finca de los Monos, como los representantes de la empresa privada Klatus, organizadora del evento, siempre dijeron que las autoridades del municipio Cerro sí habían aprobado su realización.