Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ariel Ruiz

Ariel Ruiz Urquiola inicia huelga de hambre y de sed frente a la ONU en apoyo a su hermana

Ariel Ruiz Urquiola inició este lunes una nueva huelga de hambre y de sed frente al palacio Wilson, sede de la Oficina del Alto Comisionado de las naciones Unidas para los Derechos Humanos en Ginebra, Suiza

El científico y activista cubano Ariel Ruiz Urquiola inició este lunes una nueva huelga de hambre y de sed frente al palacio Wilson, sede de la Oficina del Alto Comisionado de las naciones Unidas para los Derechos Humanos en Ginebra, Suiza, para exigirle a la entidad que un actúe en favor de su hermana, Omara Ruiz Urquiola, a quien el régimen cubano le impidió regresar a su país recientemente.

“La Sra. Osmara Isabel no puede regresar a casa y queda en un limbo, separada geográficamente de su familia como otrora ocurrió con otro tantos de cubanos. Es menester aclarar, que en este caso, la Sra. Omara Isabel es ciudadana cubana con única residencia legal en Cuba”, indicó el científico cubano en una misiva que le entregó a esa oficina de la ONU.

Este señaló que su hermana había viajado a los Estados Unidos para recibir una “adecuada inmunoterapia” que la ha devuelto a la vida sin las “macrolesiones” con las que salió de Cuba debido a las torturas médicas del régimen cubano.

El activista también reseñó en su carta las diferentes acciones represivas que han cometido las autoridades cubanas contra él y su hermana desde hace ya varios años. Comenzando con sus expulsiones de sus centros laborales y las amenazas de retirarles sus tierras.

Asimismo, explicó que la madre de ambos, la Sra. Isabel Gliselia de 75 años, es quien se encarga de atender la finca y cuidar a los animales, corriendo el riesgo de que el régimen cubano le decomise todo o cometa actos vandálicos.

Embed
View this post on Instagram

A post shared by CubitaNOW (@cubitanow)

¿El gobierno cubano ordenará la cacareada expropiación de la biogranja, sus animales domesticados y la diversidad genética de sus cultivares, a la Sra. Isabel Gliselia? ¿El gobierno cubano ordenará el desalojo campesino a la Sra. Isabel Gliselia?", cuestionó Ariel Ruiz Urquiola.

;¡Queremos volver a casa, y reunirnos con nuestra madre, aunque el gobierno de Cuba continúe atacándonos! Es nuestro legítimo derecho echar la suerte con nuestra madre, y luchar cívicamente por nuestros derechos y libertades, ¿dónde hay delito en esto? ¿Pueden verse reflejados ustedes en nuestro espejo, por roto que esté? ¡Ayúdennos a regresar a casa!;, señaló.

Carlos Martínez | americateve.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter