Un fallo en la línea de 110 kV de la Central Termoeléctrica de Renté dejó sin electricidad a varios municipios de Santiago de Cuba y Guantánamo durante la noche del domingo.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEVarios municipios de las provincias de Santiago de Cuba y Guantánamo quedaron sin electricidad debido a una avería en la línea de 110 kv en la Central Termoeléctrica de Renté
Un fallo en la línea de 110 kV de la Central Termoeléctrica de Renté dejó sin electricidad a varios municipios de Santiago de Cuba y Guantánamo durante la noche del domingo.
La interrupción fue confirmada por la Empresa Eléctrica a través de un comunicado en redes sociales.
“Estimados clientes, la provincia de Santiago de Cuba se encuentra actualmente fuera del sistema energético nacional”, informó la empresa en Telegram, sin detallar las causas del apagón ni el tiempo estimado para la restauración del servicio. Las autoridades indicaron que las causas del incidente están siendo investigadas y que proporcionarán actualizaciones próximamente.
El locutor José Yaser Centray Soler informó en Facebook que la avería ocurrió específicamente en la línea de 110 kV en Renté, afectando a Santiago de Cuba, San Luis y toda la provincia de Guantánamo. Añadió que ya se están realizando trabajos para restablecer el suministro eléctrico en circuitos priorizados.
Por su parte, Beatriz Johnson Urrutia, primera secretaria del Partido en Santiago de Cuba, también confirmó el evento a través de redes sociales y aseguró que los especialistas están trabajando para resolver el problema.
En tanto, el periodista Yosmany Mayeta reportó en sus redes sociales que el sistema eléctrico de Santiago de Cuba colapsó casi por completo. “¿Santiago de Cuba está pagando una penitencia o está ahorrando por todo el país?”, cuestionó en su publicación.
Déficit de generación eléctrica supera las previsiones
El apagón en Santiago de Cuba y Guantánamo se suma a los problemas energéticos que enfrenta Cuba en las últimas semanas. Según datos de la Unión Eléctrica (UNE), el domingo se superó el déficit de generación previsto, alcanzando 1,548 MW frente a los 1,481 MW calculados inicialmente. Ocho unidades termoeléctricas permanecen fuera de servicio, y para el horario pico del lunes se espera una afectación de 1,436 MW, aunque se teme que la cifra sea aún mayor.
“Régimen especial” de apagones prolongados
En respuesta a la crisis energética, el gobierno cubano implementó un “régimen especial de contingencia eléctrica”, que contempla cortes de energía planificados por más de 72 horas si el Sistema Electroenergético Nacional no puede satisfacer la demanda. Este régimen fue formalizado el martes con la publicación del Decreto 110 en la Gaceta Oficial, otorgando poderes extraordinarios a las autoridades para enfrentar la situación.
Impacto en la población
La población afectada ha manifestado su frustración por los prolongados apagones y la falta de soluciones efectivas. Residentes de Santiago de Cuba aseguran estar recibiendo apenas tres horas diarias de electricidad, mientras que las críticas se intensifican por la desigual distribución de las afectaciones entre provincias.
Suscribite a nuestro Newsletter