Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Santiago de Cuba

Accidente masivo en Santiago de Cuba deja 15 lesionados, dos de ellos grave

Este es el segundo accidente masivo de tránsito que ocurre en el municipio santiaguero de Contramaestre en lo que va de año

LA HABANA, Cuba.- Un accidente masivo ocurrido en las primeras horas de la tarde de este sábado 7 de noviembre, en las inmediaciones de Pueblo Nuevo, un poblado perteneciente al municipio contramaestre, en la provincia de Santiago de Cuba, dejó al menos 15 personas lesionadas.

El siniestro tuvo lugar cuando un camión que cubría la ruta Bayamo-Contramaestre se volcó. Según las investigaciones preliminares, el vehículo sufrió un desperfecto técnico que provocó que se volcara a un lado de la carretera.

Los heridos fueron trasladados al hospital general docente Orlando Pantoja Tamayo donde reciben atención. Y, de acuerdo a la información oficial, de los 15 lesionados dos se encuentran en estado de gravedad.

Los heridos fueron identificados como Norli Marrero Pérez de 33 años; Leonardo Castellanos Zamora de 64 años; Marilian Silva Romero de 23 años; Daniel Arzuaga Vázquez, de 73 años; Isabel Escobar Fuente, de 60 años; Yeni Mosqueda Ramírez, de 53 años; Arnoldo García Gala, de 33 año; Diversey Macía Isaac, de 27 años; Yenisandi Masó Duani, de 26 años; Juan Pacheco Fonseca, de 63 años; Emilia Brioso Pérez, de 55 años; Tania Castillo González, de 47 años; Fredi Manuel García Arrollo, de 47 años; Osmar Puebla Arévalo, de 54 años y Luis Guerra Aroche, de 67 años.

“Norli Marrero Pérez fue remitido hacia la ciudad de Santiago de Cuba con un trauma craneal y Leonardo Castellanos Zamora recibe cuidados intensivos en el hospital de la localidad, el resto están fuera de peligro para la vida”, informaron medios locales.

Las principales causas de los siniestros en Cuba son la avanzada edad del parque móvil (la mayoría de los vehículos en circulación tienen más de 20 años y varios con más de 60, con muchas adaptaciones para poder seguir circulando); la mala señalización y el mal estado de las carreteras; las violaciones al derecho a la vía; así como el exceso de velocidad y el consumo de bebidas alcohólicas.

FUENTE: cubanet.org

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter