Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ecuador

Unos 3.000 policías y militares de Ecuador intervienen dos cárceles en busca de armas y explosivos

La cárcel más intervenida desde la entrada en vigencia del estado de excepción ha sido la Penitenciaría del Litoral

Caracas.- Alrededor de 3.000 policías y militares intervinieron este jueves dos cárceles en Ecuador, en un operativo "para el control de armas, municiones, explosivos y artículos no autorizados", informó la Policía Nacional.

Una de las prisiones intervenidas es el Centro de Privación de Libertad (CPL) Guayas No. 1, también conocido como Penitenciaría del Litoral o 'La Peni', ubicada en la ciudad de Guayaquil, provincia de Guayas, considerada la cárcel más peligrosa y poblada del país.

En esa cárcel, detalló el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), se intervino el pabellón número 1.

El otro centro penitenciario donde se realizó el operativo es el CPL Esmeraldas No. 2, ubicado en la provincia homónima.

Estos operativos han sido recurrentes desde que el presidente del país, Guillermo Lasso, estableció, mediante el Decreto Ejecutivo 823, un estado de excepción el pasado 24 de julio, por un plazo de 60 días, en todos los centros de privación de libertad que integran el Sistema de Rehabilitación Social a nivel nacional.

"Los decomisos en las cárceles continuarán [...] El objetivo es frenar a las organizaciones criminales y a sus colaboradores corruptos", dijo este jueves el presidente Lasso.

"Grave conmoción interna"

La cárcel más intervenida desde la entrada en vigencia del estado de excepción ha sido la Penitenciaría del Litoral, donde los uniformados han encontrado un arsenal, que incluye armas, miles de municiones y granadas.

El estado de excepción, alegando "grave conmoción interna", fue dictado mientras había un motín en 'La Peni', que se extendió por cuatro días —entre el sábado 22 y el martes 25 de julio—, dejando un saldo de 31 prisioneros asesinados, de acuerdo con cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE). A la par, hubo acciones por parte de los detenidos en otras cárceles del país.

FUENTE: El Universal

Deja tu comentario

Destacados del día

Tragedia en La Habana: fallece bebé de un mes de nacido tras ser atropellado junto con su madre en la intersección de las calles Reina y Galiano
El recién nombrado director del Departamento de Policía de Miami-Dade, Alfredo Freddy Ramírez, durante una conferencia de prensa en la sede de la agencia el 8 de enero de 2020, en Miami. El director del Departamento de Policía de Miami-Dade presentó su renuncia horas antes de dispararse un balazo, dijo el alcalde del condado el miércoles 26 de julio de 2023. (David Santiago/Miami Herald vía AP, Archivo)
Kendrys Morales alejado del béisbol: Ahora soy palomero
Ron DeSantis suspende al comisionado de Miami Díaz de la Portilla, tras el arresto por corrupción
VIDEO: Herido un integrante del dúo Charly y Johayron tras ser agredidos en Las Tunas

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter