TAIPÉI, Taiwán (AP) — El presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, reafirmó el miércoles su compromiso con mantener los lazos diplomáticos con Taiwán, en contra de una tendencia de antiguos aliados de Taipéi que optan por alinearse con China.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITETAIPÉI, Taiwán (AP) — El presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, reafirmó el miércoles su compromiso con mantener los lazos diplomáticos con Taiwán, en contra de una tendencia de antiguos aliados de Taipéi que optan por alinearse con China.
Beijing considera a la autogobernada Taiwán como una provincia rebelde y prohíbe a sus socios diplomáticos mantener lazos formales con Taipéi.
En una reunión con la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, Peña reiteró su compromiso con los taiwaneses durante los siguientes cinco años.
En general, los aliados diplomáticos que le quedan a Taiwán son países pequeños en Centroamérica, el Caribe y el Pacífico Sur, así como Eswatini, en el sur de África, y la Ciudad del Vaticano.
China ha redoblado su campaña para ganarse a los aliados de Taiwán desde que Tsai, partidaria de la independencia, asumió el cargo en 2016. La estrategia, que ha incluido ofrecer inversiones en infraestructura a países en desarrollo, ha persuadido recientemente a Honduras, que rompió lazos con Taipéi y abrió una embajada en Beijing.
Peña, que visitaba Taiwán hasta el jueves con miembros de su próximo gobierno, además de su esposa y su hija, dijo que quería impulsar el comercio y los lazos de inversión con Taiwán.
“Trabajaré los próximos años para mostrar al pueblo de Taiwán, en especial a la comunidad empresarial, que invertir en Paraguay no responde sólo a un interés diplomático, sino también al beneficio económico mutuo de ambas naciones”, dijo.
Suscribite a nuestro Newsletter