Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Argentina

Massa y Milei se miden en un último debate crucial antes de la reñida elección en Argentina

Los dos candidatos tienen la última oportunidad de enfrentarse cara a cara para defender sus propuestas para los próximos cuatro años

Una semana antes de que los argentinos elijan a su próximo presidente, los candidatos se enfrentarán este domingo en un tercer y último debate presidencial. La expectativa es enorme: el peronista Sergio Massa y el ultraderechista Javier Milei representan dos estilos antagónicos y dos visiones muy distintas del camino recorrido por Argentina en este siglo y de los pasos a seguir en los próximos cuatro años. El peronista Massa apuesta por mantener un Estado fuerte, aunque más eficiente; Milei, por reducirlo a su mínima expresión. Massa se caracteriza por un perfil dialoguista, su rival por una apuesta rupturista. Las encuestas muestran una ligera ventaja para Milei, pero también un número significativo de indecisos: sus votos el 19 de noviembre pueden decantar la balanza hacia cualquiera de los dos.

Massa, abogado de 51 años, lleva tres décadas inmerso en la arena política, y desde hace 14 meses encabeza el Ministerio de Economía en el Gobierno de Alberto Fernández. Bajo su gestión, la inflación se ha duplicado hasta el 140% actual y la pobreza ha superado la barrera del 40% (en los menores de edad llega al 57%), unos números que le hacen llegar magullado al ring televisivo. Sin embargo, tiene a su favor la experiencia frente a las cámaras, una gran rapidez de reflejos para argumentar y su dominio del lenguaje corporal.

Milei encarna a todos aquellos ciudadanos argentinos hartos de ver que, por más que trabajan no llegan a fin de mes. A todos aquellos que quieren un cambio para poner freno a la corrupción y a la inseguridad. Este economista ultraliberal de 53 años asegura que eliminará los privilegios de la casta y recortará el gasto público hasta equilibrar las cuentas estatales. Pero es un candidato inexperto y muy irascible, lo que le puede jugar una mala pasada en el debate. Tiene en contra también que sus propuestas económicas —como la dolarización— han sido rechazadas tanto dentro como fuera del país y sus propuestas sociales dinamitan consensos como la gratuidad de la educación y la sanidad públicas y la condena a la dictadura argentina, entre otras.

Massa ha hecho lo posible por despegarse del Gobierno del que forma parte e intenta convertir la segunda vuelta en una votación sobre Milei sí o Milei no. Sus últimos anuncios de campaña hacen énfasis en la violencia verbal de un rival que ha calificado al Papa de “representante del Maligno”, que quiere romper relaciones con Brasil —principal socio comercial de Argentina— y con China y que propone desregular el mercado de armas. Milei, en cambio, insiste en que Massa es una de las piezas clave del peronismo gobernante. Lo acusa de haber sido incapaz de dar respuesta a preocupaciones como el deterioro económico y la inseguridad. Para el candidato de La Libertad Avanza, la elección del domingo 19 es entre continuidad o cambio.

FUENTE: El Pais

Deja tu comentario

Destacados del día

Palestinos huyen al sur en el tercer día de un cese el fuego entre Israel y Hamás en la carretera de Salah al-Din, en el centro de la Franja de Gaza, el 26 de noviembre de 2023. (AP Foto/Hatem Moussa)
Dos jugadores del equipo Cuba de fútbol sala abandonan la delegación en Costa Rica
Informe revela cómo las políticas implementadas por el régimen cubano han ocasionado la mayor escasez de carne en la historia de Cuba
Esta imagen proporcionada por el Departamento de Policía de Burlington muestra a Jason J. Eaton, sospechoso de un tiroteo contra tres jóvenes de ascendencia palestina, en Vermont, el 25 de noviembre de 2023. (Foto, Departamento de Policía de Burlington vía AP)
La mayor bolsa de criptomonedas del mundo, multada por casi mil millones de dólares por hacer transacciones con Cuba

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter