Convocan a manifestaciones masivas en Venezuela y el extranjero para el 10 de enero
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE“¡Nos vemos en las calles!”, proclamó María Corina Machado de cara al 10 de enero, día de la toma presidencial en Caracas, instando a los venezolanos a movilizarse masivamente desde su refugio clandestino.
Convocan a manifestaciones masivas en Venezuela y el extranjero para el 10 de enero
El futuro político de Venezuela se juega este 10 de enero, una fecha clave en la que el chavismo busca imponer por la fuerza la continuidad de Nicolás Maduro, pese a haber perdido las elecciones por más de cuatro millones de votos. Frente a esta situación, los líderes opositores María Corina Machado y Edmundo González Urrutia han llamado a la movilización masiva, tanto en territorio venezolano como en el extranjero.
Desde su refugio clandestino, Machado exhortó a los venezolanos a salir a las calles con determinación: “La hora ha llegado. En unos pocos días, Venezuela estará en las calles. Tienes que estar ahí, yo estaré contigo”. Por su parte, González, desde su exilio en Madrid, insistió en un mensaje de unidad: “Ese día es la oportunidad para avanzar unidos, con firmeza y de forma definitiva, por la senda del reencuentro y la unidad nacional”.
El llamado opositor ocurre en un contexto de creciente represión. Según denuncias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el chavismo ha intensificado el uso de fuerzas represivas para intentar sofocar las protestas. Además, el gobierno de Maduro ha movilizado tropas, policías y milicianos en Caracas y zonas fronterizas, mientras convoca eventos internacionales como el Congreso Antifascista de la Juventud Mundial para aparentar respaldo político.
María Corina Machado, conocida por su retórica directa, instó a los ciudadanos y a las fuerzas de seguridad a no ceder al miedo: “Lo único que les queda es la capacidad represiva. En el instante que quebremos esto, se quedan sin nada. Se acabó”. Walter Molina Galdi, politólogo venezolano, destacó la importancia de estas movilizaciones: “Si las calles se llenan y quienes tienen las armas deciden no disparar, habrá caído un muro que hoy está agrietado, pero aún se sostiene”.
Mientras tanto, Maduro ha intentado minimizar la convocatoria opositora, asegurando que el país continuará en paz y acusando a Estados Unidos y sus aliados de buscar desestabilizar su gobierno. Sin embargo, el llamado de la oposición no se limita al territorio venezolano. Machado instó a los venezolanos en el extranjero a sumarse: “Estés donde estés, esta es la tarea más importante de nuestras vidas y la tenemos aquí, por delante”.
La fecha del 10 de enero promete marcar un punto de inflexión en la lucha democrática de Venezuela, con millones de ciudadanos decididos a defender su voto y exigir un cambio definitivo hacia la libertad.
Suscribite a nuestro Newsletter