Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
China

Marco Rubio emprende gira por el Caribe para contrarrestar la influencia de Venezuela y China

El secretario de Estado de EE.UU. visitará Jamaica, Guyana y Surinam con el objetivo de fortalecer la seguridad energética y abordar desafíos regionales.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, iniciará el 26 de marzo una gira diplomática por Jamaica, Guyana y Surinam. Esta visita tiene como finalidad reforzar las relaciones bilaterales y contrarrestar la creciente influencia de Venezuela y China en la región. Además, Rubio abordará temas críticos como la seguridad energética en el Caribe, la inmigración ilegal y el desmantelamiento de redes criminales transnacionales.

Mauricio Claver-Carone, enviado especial del presidente Donald Trump para América Latina, describió el viaje como una "oportunidad histórica para garantizar la seguridad energética en el Caribe". Se espera que Rubio discuta con sus homólogos caribeños estrategias para apoyar la producción de petróleo en Guyana y Surinam, países que han descubierto recientemente significativas reservas petroleras. Estas conversaciones también incluirán medidas para asegurar que Guyana cuente con la protección necesaria en medio de su disputa territorial con Venezuela sobre la región del Esequibo

La gira también contempla reuniones bilaterales con los líderes de Barbados, Trinidad y Tobago, y Haití. En Haití, Rubio abordará la crisis institucional prolongada y explorará formas de apoyar una transición democrática en el país, que enfrenta desafíos significativos debido al avance de cárteles de la droga y el tráfico de armas. Claver-Carone enfatizó la gravedad de la situación en Haití y la necesidad de colaborar con aliados caribeños para evitar que las pandillas tomen el control de Puerto Príncipe.

Otro tema en la agenda es la preocupación de Washington por los programas de ciudadanía por inversión en pequeñas naciones caribeñas. Estos programas, según funcionarios estadounidenses, podrían atraer a actores nefastos de países como China e Irán, representando un desafío de seguridad para la región. Claver-Carone señaló que estos programas no deberían constituir una parte significativa del PIB de estas islas y que podrían enfrentar restricciones de visa más amplias debido a preocupaciones de seguridad

Además, Rubio discutirá las acusaciones de Estados Unidos sobre un programa laboral que envía trabajadores cubanos al extranjero, particularmente médicos. Washington ha amenazado con suspender visas para funcionarios gubernamentales de países que reciban a estos doctores, argumentando que están siendo explotados. Sin embargo, muchos líderes caribeños han defendido la cooperación médica con Cuba, afirmando que cumplen con los estándares laborales internacionales y que los servicios proporcionados son esenciales

La visita de Rubio también se enmarca en el contexto de una reciente orden ejecutiva del presidente Trump que impone un arancel del 25% a las naciones que compren petróleo o gas de Venezuela. Esta medida busca reducir los ingresos del gobierno de Nicolás Maduro y limitar su influencia en la región

En resumen, la gira de Marco Rubio por el Caribe subraya el compromiso de Estados Unidos de fortalecer las alianzas regionales y abordar desafíos compartidos, mientras busca contener la creciente influencia de actores como Venezuela y China en el hemisferio occidental.

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter