Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Lula Da Silva

Lula celebra la democracia chilena, recuerda a Allende y repudia el golpismo

El mandatario brasileño no puedo asistir a los actos conmemorativo en Chile ya que se encontraba en la India participando en la Cumbre del G20

Brasilia.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este lunes que el 50 aniversario del golpe de Estado en Chile "es un día para celebrar la democracia", rendir homenaje al fallecido Salvador Allende y repudiar todo tipo de autoritarismo.

"Más que recordar los 50 años del golpe militar en Chile y de la muerte de Allende, es un día en el que reafirmamos la democracia como valor esencial para los seres humanos", escribió Lula en sus redes sociales este lunes 11 de septiembre.

Según el mandatario brasileño, los suramericanos deben, en esta fecha, "celebrar la democracia" y "juntos" construir una "historia de libertad, de combate al hambre y de lucha contra todas las formas de desigualdad".

El líder progresista brasileño no pudo acudir a los actos que se celebran en Santiago de Chile por el 50 aniversario del golpe que encabezó al general Augusto Pinochet pues se encontraba en la India participando en la Cumbre del G20.

Sin embargo, su Gobierno envió una nutrida representación, encabezada por los ministros de Justicia, Flávio Dino, y Derechos Humanos, Silvio Almeida.

En su mensaje, Lula afirmó que "el golpe dirigido por Pinochet sumergió al país en una dictadura de 17 años de tortura y muerte", de la cual "Allende fue la primera víctima, por el 'crimen" de intentar hacer de Chile un país más desarrollado y más justo".

Agregó que, una vez "restaurada la democracia, en Chile, Brasil, Argentina, Uruguay" y otros países "sofocados por el autoritarismo", los "pueblos volvieron a respirar".

Lula, quien se forjó en la política desde los sindicatos y se enfrentó a la dictadura que impuró en Brasil entre 1964 y 1985, también citó en su mensaje al fallecido Allende, quien se suicidó en medio al ataque golpista a la sede del Gobierno.

"Como dijo Allende en su último discurso, en el Palacio de la Moneda, la historia es nuestra y la hacen los pueblos", escribió el presidente brasileño.

FUENTE: EFE

Deja tu comentario

Destacados del día

ARCHIVO - Esta foto provista por el Centro de Detención de Adultos de Alexandria muestra a Emma Coronel Aispuro, esposa del narcotraficante mexicano Joaquín El Chapo Guzmán. (Foto, Alexandria Adult Detention Center via AP, File)

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter