Un juez federal en San Francisco ha suspendido la decisión de la administración Trump de finalizar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 600,000 venezolanos en Estados Unidos. El juez Edward Chen argumentó que la revocación causaría un daño irreparable a los afectados y a la economía del país, señalando que las acusaciones del gobierno sobre supuestos vínculos entre beneficiarios del TPS y actividades criminales carecían de evidencia.
El abogado de inmigración Jesús Reyes explicó que, aunque esta decisión es favorable, la administración Trump ha apelado el fallo, lo que podría poner en riesgo la continuidad del TPS para los venezolanos. Reyes recomienda a los beneficiarios mantenerse informados, consultar con organizaciones de apoyo migratorio y asegurarse de que sus datos estén actualizados con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
Para quienes nunca solicitaron el TPS, la situación es incierta. La designación más reciente permitía nuevas inscripciones hasta el 2 de abril de 2025, pero con la terminación programada para el 7 de abril, no está claro si se abrirá una nueva ventana para solicitantes tras este fallo. Reyes sugiere que los beneficiarios actuales se registren nuevamente en el período que USCIS indique para no perder su protección
En cuanto a la autorización laboral, los venezolanos con TPS pueden continuar trabajando legalmente en Estados Unidos. Es esencial que presenten los documentos legales que verifiquen su identidad y autorización de empleo, como el Documento de Autorización de Empleo (EAD). Si el EAD ha sido extendido automáticamente, deben proporcionar la documentación correspondiente que indique dicha extensión.
Esta decisión judicial ofrece un respiro temporal a la comunidad venezolana en Estados Unidos, pero la situación sigue siendo fluida y requiere atención continua a las actualizaciones legales y migratorias.