Bogotá, Colombia – Una reciente encuesta realizada por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) revela que el 57,2% de los colombianos califica negativamente la gestión del presidente Gustavo Petro, mientras que el 41,7% la valora positivamente. Este estudio, titulado "Panorama social y político. Colombia", se llevó a cabo entre el 15 de febrero y el 2 de marzo de 2025, encuestando a 2.035 personas en diversas regiones del país
La encuesta también indagó sobre la imagen personal del mandatario, arrojando que el 49% de los consultados tiene una percepción negativa de Petro, en contraste con un 40% que mantiene una visión favorable. A pesar de estos resultados, sectores oficialistas han resaltado la imagen positiva del presidente. Por ejemplo, el representante a la Cámara Alfredo Mondragón, del Pacto Histórico, compartió en sus redes sociales que, según la encuesta, "Gustavo Petro conserva aprobación que si se vuelve a lanzar le ganaría a todas las candidaturas de la derecha y del falso centro".
Medios públicos, como Radio Nacional de Colombia, también han destacado aspectos favorables de la medición. En una publicación en Facebook, señalaron que "la imagen del presidente Gustavo Petro se mantiene en un sólido 40%, superando a los líderes de derecha".
En cuanto a la vicepresidenta Francia Márquez, los resultados son menos favorables. El 55,8% de los encuestados tiene una imagen negativa de ella, mientras que solo el 29,6% la percibe positivamente. Estos datos coinciden con recientes declaraciones públicas en las que Márquez ha mostrado posturas divergentes respecto al presidente Petro.
La encuesta también abordó la percepción de corrupción en el gobierno. El 54,7% de los participantes no cree que Petro esté personalmente involucrado en casos de corrupción, lo que indica una división en la opinión pública sobre la integridad del mandatario.
Estos resultados se alinean con otras mediciones recientes. Por ejemplo, la encuesta Invamer Poll de febrero de 2025 mostró que el 63% de los colombianos desaprueba la gestión de Petro, mientras que solo el 34% la aprueba.
La administración de Petro ha enfrentado desafíos significativos en sus dos años de gobierno, incluyendo debates sobre reformas sociales y económicas, así como críticas por parte de sectores de la oposición. La percepción negativa reflejada en estas encuestas podría influir en la capacidad del gobierno para implementar su agenda en el futuro cercano.
Es importante destacar que, aunque la imagen positiva del presidente se mantiene en un 40%, la gestión gubernamental en su conjunto recibe una evaluación negativa por parte de la mayoría de los ciudadanos. Esto sugiere una desconexión entre la percepción personal del líder y la evaluación de su desempeño administrativo.
En conclusión, la encuesta de Celag ofrece una visión detallada de la opinión pública colombiana respecto al gobierno actual. Mientras el oficialismo resalta aspectos positivos, la mayoría de los ciudadanos expresa insatisfacción con la gestión de Petro, lo que representa un desafío para la administración en los próximos años.