Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
cocaína

Decomisan 1,3 toneladas de droga en una isla de una comarca indígena del Caribe panameño

Las autoridades de Panamá informaron este miércoles de la incautación de 1,3 toneladas de droga cerca de una de las diminutas islas de Guna Yala, en el Caribe de este país centroamericano, a la vez que detuvieron a seis personas relacionadas con el alijo.

Unidades del @SENANPanama, en una operación conjunta con el @PGN_PANAMA, lograron incautar más de 1,3 toneladas de droga al norte de El Porvenir, custodiada por seis ciudadanos y transportada en una lancha rápida, según informó el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá en X.

Embed

El Servicio Aeronaval de Panamá (Senan) interceptó la lancha con el cargamento de droga, cuyo tipo no fue especificado, mientras patrullaban, según la información oficial. Panamá decomisó un total de 119,2 toneladas de drogas en 2023, la mayoría cocaína, en comparación con la cifra histórica de 138,41 toneladas de drogas incautadas en 2022, de las cuales 108,82 eran de cocaína, de acuerdo con cifras oficiales.

El país centroamericano se utiliza como puente para la droga producida en Sudamérica, cuyo destino principal es EE.UU., el mayor consumidor de cocaína del mundo, y también Europa.

El pasado 2 de junio, Panamá envió un total de 49,3 toneladas de cocaína, incautadas por la Fuerza Pública en operaciones antidrogas, a EE.UU. para ser incineradas.

FUENTE: EFE

Deja tu comentario

Destacados del día

Corte Suprema frena deportaciones de venezolanos bajo Ley de Enemigos Extranjeros
Capturan en Tennessee a cubano acusado de asesinar a su exesposa frente a una escuela primaria
Cuba: Detienen a dos mujeres en Centro Habana por venta de drogas
En esta imagen, tomada de un video distribuido por el servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Rusia el 18 de abril de 2025, soldados rusos lanzan un dron de inteligencia Supercam hacia posiciones ucranianas en Ucrania. (Servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Rusia vía AP)
El enviado especial de EEUU Steve Witkoff, escucha al presidente de Francia, Emmanuel Macron, antes de una entrevista en el Palacio del Elíseo, París, el 17 de abril de 2025. (Ludovic Marin, Pool Foto vía AP)

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter