Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FARC

Un informe revela cómo Venezuela se convirtió en el cementerio de la cúpula de las disidencias de las FARC

InSight Crime describe la migración de los grupos armados desde Colombia al otro lado de la frontera y asevera que el Frente Acacio Medina es la facción más poderosa

“En Venezuela, al menos, las guerras post-FARC parecen abocadas a terminar con un ganador inusitado: el Frente Acacio Medina, al mando de Miguel Díaz Sanmartín, alias “Julián Chollo”, comandante que carece de las credenciales insurgentes de los mandos guerrilleros originales y de las temibles reputaciones e historias de los líderes de la Segunda Marquetalia”, revela el informe que este lunes presentó el equipo de InSight Crime, que tiene cinco años investigando el tema y que asevera que “el Frente Acacio Medina es actualmente la facción más poderosa de las ex-FARC Mafia que queda en Venezuela”.

La presentación del informe de Insight Crime titulado “La guerrilla colombo-venezolana: la migración de la guerra de Colombia hacia Venezuela”, fue moderado por el periodista Javier Mayorca y contó con la participación de Jeremy McDermott, Luis Fernando Trejo Rosero y María Victoria Llorente. En el documento presentado se asegura que “Julián Chollo se encuentra seguro y atrincherado en el foco de minería de oro, en Atabapo, Amazonas, donde fuentes locales dicen que goza de la protección del ejército local y de aliados en el gobierno. ‘Él es el rey de Atabapo’, comentó un periodista local”.

Para el director ejecutivo y cofundador de InSight Crime, Jeremy McDermott, “es una fantasía creer que, cuando la Oposición gane poder en Venezuela, todo va a cambiar de la noche a la mañana, particularmente en sitios como Apure o Amazonas; al contrario, eso podría fortalecer, en el corto plazo, todavía más, la posición del ELN en estos sitios donde están vistos como gobierno o autoridad legítima”.

María Victoria Llorente de la Fundación Ideas Para La Paz, mostró resistencia a aceptar “la posibilidad de que aquí se esté gestando una guerrilla panamericana” agregando que “creo que con estas cosas que vamos diciendo los analistas podemos crecer al enano y eso me asusta. Una cosa es esta guerrilla habitación que tiene 2 caras distintas, una aquí (en Colombia) de insurgencia. La lógica paramilitar que tienen esos grupos dependen del espacio que les abra el Estado en sí mismo y como lo dice el documento (de Insigh Crime) parte de los éxitos del ELN en los espacios que se ha abierto frente a las disidencias tiene que ver con con el apoyo que le ha dado el régimen de Maduro y eso no hay que subestimarlo”.

El analista político Luis Fernando Trejo Rosero se pregunta “cómo queda el ELN en esas negociaciones Maduro- Estados Unidos, porque Maduro no se va a ir a una guerra contra una organización que sabe cuánto podría iniciar acciones armadas, pero nunca cuándo las terminaría. Más que sacarlos a escobazos yo creería que puede haber un escenario de absorción o institucionalización del ELN venezolano”, agrega que el gran objetivo del ELN es sostenerse en armas. “El ELN está hoy viviendo su mejor momento. Y en Venezuela son gobierno, y gobierno oficial”.

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter