A través de un comunicado el chavismo detalló “el gobierno Bolivariano informa sobre la liberación de dos venezolanos injustamente apresados en EEUU. Asimismo informa sobre la liberación por razones humanitarias de ciudadanos estadounidenses”, dijo.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEA través de un comunicado el chavismo detalló “el gobierno Bolivariano informa sobre la liberación de dos venezolanos injustamente apresados en EEUU. Asimismo informa sobre la liberación por razones humanitarias de ciudadanos estadounidenses”, dijo.
Más temprano, Joe Biden, presidente de EEUU, confirmó la liberación de siete ciudadanos estadounidenses que estaban detenido por el régimen chavista, entre los que destacan a cinco directos de la empresa Citgo, filial de la compañía estatal venezolana Pdvsa.
Se trata de un raro gesto de buena voluntad por parte de Maduro, en un momento en el que el dictador busca reconstruir las relaciones con Estados Unidos tras derrotar a la mayoría de sus opositores internos. El acuerdo se produce después de meses de diplomacia de canal de atrás por el principal negociador de rehenes de Washington y otros funcionarios de Estados Unidos - conversaciones secretas con un importante productor de petróleo que adquirió mayor urgencia después de las sanciones a Rusia ejercer presión sobre los precios mundiales de la energía.
Entre los rehenes liberados figuran cinco empleados de Citgo, con sede en Houston -Tomeu Vadell, José Luis Zambrano, Alirio Zambrano, Jorge Toledo y José Pereira- que fueron atraídos a Venezuela justo antes del Día de Acción de Gracias de 2017 para asistir a una reunión en la sede de la empresa matriz, el gigante petrolero estatal PDVSA. Una vez allí, fueron arrestados por agentes de seguridad enmascarados que irrumpieron en una sala de conferencias de Caracas.
También fueron liberados Matthew Heath, un ex cabo de la Marina estadounidense de Tennessee que fue detenido en 2020 en un control de carretera en Venezuela por lo que el Departamento de Estado ha calificado de cargos de armas “engañosos”, y el hombre de Florida, Osman Khan, que fue detenido en enero.
Suscribite a nuestro Newsletter