Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Venezolanos

El testimonio de una venezolana que cruzó el Darién: "Hubo momentos en que pensé que moriría"

Florimar extendió sus dedos y los llevó hasta su frente. Se encomendó a Dios mientras bajaba su mano para hacer la señal de la cruz.

“Cuando comencé a rezar sentí un escalofrío en el cuerpo. Era como si Dios me enviaba una señal o quizás me estaba protegiendo”, recuerda Florimar al narrar su historia a El Pitazo, vía WhatsApp, el 18 de julio.

Florimar (32 años), Andrés (35 años) y Carlota (6 años) son venezolanos. Los tres emigraron en 2018. Estuvieron un año en Colombia y tres en Perú. En ninguno de los dos países se sintieron a gusto. Trabajaban mucho y ganaban poco, así que la pareja decidió irse a Estados Unidos por los caminos verdes.

“Nos habían hablado de los peligros de la selva, pero uno no aprende de experiencias ajenas. Realmente es peor de lo que pensaba. La selva asusta de día y de noche. Es un lugar misterioso, horrible, debes estar atento porque cualquier animal puede atacarte y devorarte. Hubo momentos en que pensé que moriría», cuenta Florimar con voz entrecortada.

La región selvática del Darién es una de las rutas más peligrosas del mundo que utilizan refugiados y migrantes. Abarca 5.000 kilómetros cuadrados de junglas, ríos y montañas inclinadas, en la frontera entre Colombia y Panamá. De acuerdo con las estadísticas de las autoridades panameñas, 28.079 venezolanos atravesaron este lugar entre enero y junio de 2022.

“Aquí no se puede venir con miedo. El que esté asustado, que se devuelva”, dijo el guía con acento colombiano mientras miraba fijamente al grupo que conduciría por la selva desde Capurganá, en la costa del Caribe de Colombia.

Deja tu comentario

Destacados del día

Cuba: ¿Vuelven las escuelas al campo?
Embajada de EEUU en La Habana publica fuerte comunicado por la muerte de un preso político en una cárcel de Cuba
Rusia destroza a Cuba en amistoso de fútbol con goleada 8-0
Nadador ciego cubano solicitará asilo político en Chile tras competir en los Parapanamericanos
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu durante una conferencia de prensa en Tel Aviv, Israel, el sábado 28 de octubre de 2023. (Abir Sultan/Pool Photo vía AP)

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter