Con el paso de las horas, aumenta la tensión política en Venezuela, luego de que el presidente electo Edmundo González Urrutia denunciara el secuestro de su yerno por parte de agentes encapuchados del régimen de Nicolás Maduro.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn su cuenta en X, González Urrutia dijo que su yerno, Rafael Tudares, fue secuestrado esta mañana cuando se dirigía a la escuela con sus hijos, de siete y seis años
Con el paso de las horas, aumenta la tensión política en Venezuela, luego de que el presidente electo Edmundo González Urrutia denunciara el secuestro de su yerno por parte de agentes encapuchados del régimen de Nicolás Maduro.
En su cuenta en X, González Urrutia dijo que su yerno, Rafael Tudares, fue secuestrado esta mañana cuando se dirigía a la escuela con sus hijos, de siete y seis años.
De acuerdo con la denuncia, los hombres vestidos de negro lo montaron en una camioneta de color dorado con la placa AA54E2C y se lo llevaron.
Hasta el momento, no tiene ninguna información de su paradero.
Por otro lado, María Corina Machado denunciaba que agentes del régimen de Maduro estaban rodeando la casa de su madre de 84 años.
Mientras esto ocurría, el ex candidato presidencial se reunía en el Senado de Estados Unidos con varios legisladores y además, tuvo un encuentro con el líder de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson.
Los legisladores republicanos reiteraron el apoyo a la transición democrática y el respeto al triunfo de González Urrutia.
“Esperamos que usted pueda asumir como lo es la presidencia de Venezuela”, dijo el congresista por el distrito 26 de la Florida, Carlos Giménez.
En Venezuela aumenta la militarización de las principales ciudades.
En Caracas, Diosdado Cabello, nombrado hace meses como ministro del Interior, asume la defensa del chavismo y de madrugada se dedica a patrullar la ciudad.
Este martes, en la mañana sostuvo un encuentro con los colectivos armados del chavismo y allí reiteró sus amenazas contra la oposición, especialmente contra Gonzalez Urrutia.
“Si se atreven a hacer una locura, van a llevar palo”, dijo Cabello.
Pero las amenazas del chavismo no atemorizan a María Corina, quien en una rueda de prensa virtual reiteró la convocatoria para el 9 de enero y adelantó que ella estará en las calles con los que acudan a la protesta.
“Yo tengo un mandato y es el momento de vencer el miedo, estaremos todos en las calles del país”.
María Corina reveló que ha tenido conversaciones con sectores del ámbito militar venezolano.
“Muchos han mandado mensaje y otros analizan en familia el rol que jugarán”, precisó.
Insistió en que el 9 de enero será un día histórico y pidió que los venezolanos dentro y fuera del país acudan a la convocatoria de protesta.
Suscribite a nuestro Newsletter