Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Rescatistas indonesios trabajan contrarreloj para buscar sobrevivientes tras derrumbe de una escuela

SIDOARJO, Indonesia (AP) — Rescatistas indonesios trabajaban contrarreloj el miércoles para buscar sobrevivientes del colapso de una escuela en la provincia de Java Oriental, donde al menos 91 estudiantes seguían desaparecidos. Se habían confirmado tres muertes y alrededor de 100 heridos.

La escuela islámica, que según las autoridades estaba construyendo una ampliación no autorizada para añadir dos nuevos pisos, se derrumbó durante las oraciones vespertinas el lunes, dejando caer losas de concreto y otros escombros pesados sobre los estudiantes.

La mayoría de los rescates tras un desastre de este tipo suelen ocurrir dentro de las primeras 24 horas, y las posibilidades de supervivencia disminuyen cada día después de eso. Más de 300 trabajadores continuaron trabajando desesperadamente en el lugar para intentar llegar a aquellos que han sido detectados como aún vivos y atrapados debajo.

“Esperamos poder completar esta operación pronto", dijo a los periodistas Mohammad Syafii, jefe de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate de Indonesia.

"Ahora competimos contra el tiempo porque es posible que aún podamos salvar vidas de aquellos que hemos detectado dentro de las horas doradas”, dijo en la conferencia de prensa.

De los aproximadamente 100 heridos, 26 siguen hospitalizados y se dice que muchos han sufrido lesiones en la cabeza y huesos rotos, dijeron las autoridades.

La agencia de Syafii dijo que al menos seis niños seguían con vida bajo los escombros, pero la búsqueda se dificultaba debido a las enormes losas de concreto y otras partes inestables del edificio. Había maquinaria pesada a disposición, pero no estaba siendo utilizada debido a las preocupaciones de que pueda provocar un nuevo colapso.

Rescatistas con cascos se arrastraban a través de pasajes estrechos hechos de bloques de concreto, barras de acero y escombros, rompiéndolos con martillos y herramientas eléctricas de mano para intentar llegar a los que seguían debajo.

Los rescatistas han estado suministrando oxígeno, agua y comida a través de estrechas aberturas a quienes siguen atrapados bajo los escombros para mantenerlos con vida.

Los equipos de búsqueda también han utilizado detectores y drones térmicos para detectar posibles sobrevivientes que puedan ser rescatados.

La estructura se desplomó sobre cientos de personas alrededor de las 2:30 de la tarde el lunes en una sala de oración en la escuela islámica Al Khoziny, un internado centenario en Sidoarjo, en el lado oriental de la isla de Java en Indonesia.

Los estudiantes eran en su mayoría varones de entre 12 y 18 años de edad. Las niñas rezaban en otra parte del edificio y lograron escapar, según relatos de los sobrevivientes.

La sala de oración tenía dos pisos, pero se estaban añadiendo otros dos sin permiso, según las autoridades. La policía señaló que, aparentemente, los cimientos no pudieron soportar dos pisos de concreto y colapsaron durante el proceso de vertido.

Las autoridades inicialmente habían dicho que solo 38 personas estaban desaparecidas, pero revisaron esa cifra al alza a 91 el martes por la noche después de consultar las listas de asistencia y hablar con las familias.

“En las etapas iniciales inevitablemente habrá algo de confusión sobre los datos”, dijo Suharyanto, el jefe de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres, quien solo usa un nombre como es común en Indonesia.

___

Tarigan informó desde Yakarta, Indonesia. La periodista de Associated Press Niniek Karmini en Yakarta contribuyó a este despacho.

FUENTE: Associated Press

Deja tu comentario

Destacados del día

EEUU niega visa a viceministra cubana e impide su participación en reunión de la OPS
EEUU acusa a Cuba de reclutar mercenarios para Rusia en nuevo informe sobre trata de personas
Eriel Sánchez da su versión tras brutal golpiza a comisario técnico de la Comisión Nacional de Béisbol
El presidente Donald Trump habla en la Oficina Oval de la Casa Blanca el martes 30 de septiembre de 2025, en Washington. (AP Foto/Alex Brandon)
Salario mínimo en Florida sube a $14 por hora en penúltima etapa hacia los $15

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter