Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Putin

Putin dice que defensas antiaéreas rusas derribaron avión azerbaiyano en 2004, que dejó 38 muertos

MOSCÚ (AP) — El presidente ruso Vladímir Putin reconoció el jueves que las defensas aéreas de Rusia fueron responsables de derribar un avión de pasajeros azerbaiyano en diciembre, lo que causó la muerte de 38 personas, en su primera admisión de culpa por el desplome en un esfuerzo por aliviar las tensiones entre los vecinos.

Putin indicó que los misiles disparados por las defensas aéreas rusas para atacar un dron ucraniano explotaron cerca del avión de Azerbaijan Airlines que volaba desde Bakú cuando se preparaba para aterrizar en Grozni, la capital regional de la república rusa de Chechenia, el 25 de diciembre de 2024. Los drones ucranianos han atacado regularmente en el interior de Rusia.

Durante una reunión con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliev, en la capital de Tayikistán, Dushanbe, donde ambos asistían a una cumbre de las naciones exsoviéticas, Putin se comprometió a castigar a los responsables y proporcionar compensación.

Las autoridades azerbaiyanas dijeron que el avión Embraer 190 fue alcanzado accidentalmente por fuego ruso y luego intentó aterrizar en el oeste de Kazajistán, donde se estrelló, causando la muerte de 38 de las 67 personas a bordo.

Días después de la caída, Putin se disculpó con Aliev por lo que llamó un "incidente trágico", pero no llegó a reconocer la responsabilidad. Aliev, por su parte, criticó a Moscú por intentar "silenciar" el hecho.

La controversia sobre el derribo ha agitado las previamente cálidas relaciones entre Moscú y Bakú. Sus relaciones se desestabilizaron aún más por la muerte de azerbaiyanos étnicos detenidos por la policía en una ciudad rusa en junio y una serie de arrestos de rusos en Azerbaiyán.

Hablando con Aliev el jueves, Putin dijo que las defensas aéreas rusas que apuntaban a un dron ucraniano dispararon contra el avión azerbaiyano debido a una "falla técnica", añadiendo que dos misiles explotaron a sólo 10 metros del avión de pasajeros.

"Obviamente, la parte rusa hará todo lo posible para proporcionar compensación y dar una evaluación legal a las acciones de todos los funcionarios responsables", añadió.

"Por supuesto, estas palabras relacionadas con esta tragedia, destinadas a apoyar —moralmente— a las familias no resuelven el problema principal: no podemos devolver a la vida a quienes murieron como resultado de la tragedia", añadió Putin.

Aliev, por su parte, agradeció a Putin por investigar la causa del derribo del avión.

"Me gustaría agradecerle por mantener la situación bajo su control personal" , señaló.

Las relaciones con Bakú se han vuelto cada vez más importantes para el Kremlin desde que envió tropas a Ucrania en 2022, especialmente porque Turquía, un aliado cercano de Azerbaiyán, se ha convertido en un socio económico clave para Rusia al enfrentar amplias sanciones occidentales.

Azerbaiyán es un corredor de transporte clave para el comercio de Rusia con Irán y otros socios en Oriente Medio. La nación rica en energía del Mar Caspio también ha comprado petróleo y gas natural de Rusia para satisfacer la demanda interna al tiempo que exporta sus propios hidrocarburos a Occidente.

Rusia, a su vez, ha sido el principal mercado para las exportaciones de frutas y verduras de Azerbaiyán y también alberga a una considerable diáspora azerbaiyana. Un censo de 2021 enumeró alrededor de medio millón de azerbaiyanos étnicos viviendo en Rusia, pero estimaciones no oficiales sitúan el número en hasta 2 millones.

Todos esos lazos han sufrido a medida que las tensiones por el desplome del avión han aumentado. El jueves, ambos presidentes manifestaron su deseo de pasar la página y aliviar las tensiones.

"Espero que nuestra cooperación no sólo se restablezca, sino que continúe en el espíritu de nuestras relaciones, el espíritu de nuestra alianza", dijo el presidente ruso.

Aliev respondió que tuvieron la oportunidad de discutir una agenda bilateral "amplia y positiva", expresando su esperanza de que “los mensajes que estamos enviando hoy a nuestras sociedades reciban una respuesta positiva”.

Como parte de su visita de Estado a Tayikistán, Putin también buscó fortalecer las relaciones con la nación de Asia Central que limita con Afganistán y alberga una base militar rusa.

Hablando al inicio de sus conversaciones con el presidente de Tayikistán, Emomali Rakhmon, quien ha estado en el poder durante casi 33 años, superando el propio cuarto de siglo de gobierno de Putin, el líder ruso elogió los estrechos lazos militares y de seguridad entre Moscú y Dushanbe y señaló que más de 1 millón de ciudadanos tayikos trabajaban en Rusia.

Más tarde el jueves, Putin celebró una cumbre con Rakhmon y los mandatarios de las otras cuatro naciones de Asia Central para discutir la expansión del comercio y otros contactos.

"Rusia tiene la firme intención de seguir fortaleciendo su asociación estratégica y alianza con sus países, y profundizar los lazos políticos, económicos y humanitarios mutuamente beneficiosos", resaltó Putin.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

FUENTE: Associated Press

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter