Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Marina israelí intercepta barcos que intentaban romper bloqueo de Gaza y arresta a activistas

JERUSALÉN (AP) — Fuerzas de la Marina israelí abordaron la mayoría de las embarcaciones de una flotilla que intentaba romper el bloqueo israelí a Gaza el jueves y detuvieron a docenas de personas a bordo, incluyendo legisladores europeos, lo que suscitó condenas en todo el mundo.

La Flotilla Global Sumud era la más grande de las que, hasta la fecha, habían intentado romper el bloqueo y llega en un momento de crecientes críticas hacia la conducta de Israel en Gaza, donde su ofensiva ha devastado amplias zonas del enclave y mató a decenas de miles de personas.

Los activistas señalaron que esperaban que la gran cantidad de barcos hiciera más difícil que las autoridades los interceptaran a todos, pero el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí dio la operación por concluida el jueves por la tarde.

Partidarios de la flotilla salieron a la calle en varias ciudades importantes tras conocerse la noticia de la interceptación —incluyendo Roma, Estambul, Atenas y Buenos Aires— para denunciar las medidas israelíes y su ofensiva en la Franja de Gaza.

En la ciudad de Bolonia, en el norte de Italia, docenas de manifestantes y estudiantes universitarios se enfrentaron con la policía fuera de la estación central de trenes de la ciudad. La policía antidisturbios utilizó porras para empujar a los manifestantes que intentaban ocupar la estación de trenes y que coreaban “Liberen Palestina” y “Vergüenza”. El mayor sindicato de Italia convocó una huelga general de un día para el viernes.

La flotilla, que zarpó desde Barcelona con más de 40 barcos y casi 450 activistas, llevaba una cantidad simbólica de ayuda humanitaria hacia Gaza. Su objetivo principal, apuntaron, seguía siendo “romper el asedio ilegal de Israel y poner fin al genocidio en curso contra el pueblo palestino”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores israelí calificó la iniciativa de “provocación” e indicó que varios países se han ofrecido a repartir la ayuda que llevaban los barcos. Israel ha enfrentado intensas críticas por la baja cantidad de alimentos y otros suministros que deja entrar al territorio y su distribución. Además, ha negado vehementemente que esté cometiendo genocidio.

Los organizadores de la flotilla reportaron que al menos 39 de sus barcos fueron interceptados —o se asume que lo fueron, dado que se ha perdido la comunicación con los activistas— en una operación israelí que comenzó la noche anterior. Las autoridades israelíes informaron más tarde que sólo un barco permanece “a distancia” y será interceptado si se acerca.

El grupo ha retransmitido su viaje por internet a través de cámaras en vivo a bordo de diferentes barcos, aunque varias de las conexiones se perdieron cuando las autoridades israelíes comenzaron a abordarlos en aguas internacionales el miércoles por la noche.

El ataque liderado por Hamás sobre el sur de Israel el 7 de octubre de 2023 provocó la guerra en Gaza. Los insurgentes mataron a unas 1.200 personas ese día y tomaron a 251 más como rehenes. Cuarenta y ocho cautivos continúan retenidos en Gaza, de los cuales se cree que sólo 20 siguen vivos.

La campaña militar israelí en la Franja de Gaza ha cobrado la vida de más de 66.000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no diferencia entre civiles y milicianos en su conteo. El Ministerio, que forma parte del gobierno dirigido por Hamás y cuyas cifras son vistas por los expertos como la estimación más fiable, sostiene que la mitad de los fallecidos son mujeres y niños.

Israel ha mantenido diversos grados de bloqueo sobre Gaza desde que Hamás tomó el poder en 2007, señalando que es necesario para contener al grupo miliciano. Los críticos consideran la política como un castigo colectivo.

Después que estalló la guerra, Israel endureció el bloqueo pero luego lo relajó bajo presión de Estados Unidos. En marzo, selló el territorio de todos los alimentos, medicinas y otros bienes durante 2 meses y medio, contribuyendo a que Gaza se hundiera en la hambruna.

La flotilla afirmó que quería establecer un corredor humanitario por mar, dada la poca ayuda que estaba llegando a Gaza por tierra.

Los soldados israelíes detuvieron y bajaron de las embarcaciones a docenas de activistas, entre los que estaban Greta Thunberg, la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, la europarlamentaria Rima Hassan.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel publicó fotos y videos de los activistas y, en un comunicado en X afirmó que estaban “sanos y salvos" y que serán trasladados a Israel para su deportación a Europa.

Antes, las transmisiones en vivo realizadas por los activistas durante la noche mostraron a barcos israelíes acercándose a sus embarcaciones, rociándolos con cañones de agua y haciendo destellos con luces brillantes antes que los soldados abordaran la flotilla.

Anticipándose a la intervención, los activistas, equipados con chalecos salvavidas, se sentaron en círculos y levantaron las manos. Algunos lograron transmitir el momento en vivo desde sus celulares antes de arrojar los dispositivos al mar.

Turquía, Colombia, Pakistán y otros condenaron la intercepción de la flotilla por parte de Israel.

Italia, Francia, Polonia y otras naciones europeas, que habían advertido a sus activistas que no continuaran el viaje y evitaran la confrontación con Israel, señalaron que estaban trabajando con las autoridades diplomáticas israelíes para garantizar que sus ciudadanos fueran trasladados a tierra y deportados de forma rápida y pacífica.

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, una de las aliadas más firmes de Israel, criticó el jueves a los sindicatos italianos por su decisión de convocar una huelga general en solidaridad con la flotilla.

“Sigo creyendo que todo esto no beneficia en nada al pueblo palestino. Por otro lado, entiendo que traerá muchos problemas a los ciudadanos italianos”, dijo Meloni a reporteros a su llegada a Copenhague para una cumbre informal de la Unión Europea.

En un comunicado el miércoles por la noche, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía describió las medidas israelíes como un "acto de terrorismo" y una grave violación del derecho internacional.

La detención de activistas formó parte de la “agresión continua” de Israel, manifestó la cancillería paquistaní, agregando que el bloqueo de Gaza ha causado “un sufrimiento inmenso” a los más de dos millones de palestinos en la Franja.

Israel sostiene que sus actos constituyen un bloqueo naval legítimo y necesario para evitar que Hamás importe armas, pero los detractores consideran que es un castigo colectivo para los palestinos en el enclave.

La justificación militar del bloqueo es una cuestión polémica. La flotilla, por su parte, argumenta que es un grupo civil desarmado y que el paso de ayuda humanitaria está garantizado bajo el derecho internacional.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el miércoles por la noche que su gobierno expulsará a la delegación diplomática de Israel en el país y suspenderá el acuerdo de libre comercio con Israel por la intercepción. Dos ciudadanos colombianos participan en la flotilla.

Petro ha descrito repetidamente el asedio de Israel a Gaza como un genocidio, algo que Israel niega.

___

Brito reportó desde Barcelona, España. Los periodistas de The Associated Press Giada Zampano en Roma; Suzan Fraser en Ankara, Turquía; Munir Ahmed en Islamabad y Regina García Cano en Caracas, Venezuela, contribuyeron a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

FUENTE: Associated Press

Deja tu comentario

Destacados del día

Mario Díaz-Balart: Los regímenes de Cuba y Venezuela  no resistirán otro mandato de Trump
Esta imagen del lunes 29 de septiembre de 2025 publicada por la NASA muestra a la tormenta tropical Imelda, a la izquierda, y el huracán Humberto, en el océano Atlántico. (NASA Worldview, Earth Observing System Data and Information System (EOSDIS) via AP)
Caravana de migrantes cubanos parte de Tapachula rumbo a la Ciudad de México
Fallece de manera súbita en México una doctora cubana enviada por La Habana
En esta imagen, tomada de un video distribuido por Global Sumud Flotilla, se muestra a soldados de la Marina israelí abordando una de las embarcaciones de la flotilla que se acercó a la costa de Gaza, el 2 de octubre de 2025. (Global Sumud Flotilla vía AP)

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter