Vertederos a cielo abierto reciben los desechos
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEVertederos a cielo abierto reciben los desechos
El factor común de los centros de salud públicos y privados, es la mala recolección de basura. Estos desechos extraídos de los quirófanos , materiales biológicos y también las geringas e implementos quirúrgicos desechables , son llevados a los vertederos comunes de basura poniendo en riesgo a sus empleados y la comunidad local . Ya que crece la posibilidad de ser pinchado con una aguja o ser contagiados con una enfermedad viral o infecciosa.
Confirma el Dr Manuel Colome docente de epidemiologia y medicina preventiva del instituto del instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), que fallas en la clasificación de los desechos hospitalarios podrían perjudicar a otras personas sanas, cuando entra en contacto con este tipo de agentes contaminantes.
Caso omiso al Reglamento de los desechos y residuos hospitalarios
Todos los centros de salud de República Dominicana deben seguir las normas escritas en el reglamento de los desechos y residuos que exigen que deben usar bolsas rojas para clasificar los materiales desechables que usa una sola vez el paciente y los objetos corto punzantes deben ir en envases rígidos. Sin embargo esto no se cumple. En muchos centros de salud no usan estas medidas, improvisando con la utilización de cualquier envase sin identificación. Lo que trae confusión al momento de manipularlo con el alto riesgo de proliferación de enfermedades.
Se confirma que luego de una autopsia al manatí “Juanita” se encontraron guantes de látex, mascarilla y preservativos dentro de su organismo.
RAZÓN POR LA QUE MURIÓ JUANITA
La incineración inadecuada “Peor el remedio que la enfermedad”
Un peligro latente se representa en el proceso de incineración . El tratamiento de los residuos debe hacerse bajo estrictas normas y en este proceso se corre con los riesgo de que las dioxinas de mercurio y otras sustancias que se disipan en el aire, se transporten por miles de kilómetros afectando directamente al ambiente o terminan en cenizas con altos agentes contaminantes tóxicos.
La ley existe pero no sé aplica
El instituto de abogados para la protección del medio ambiente con su director ejecutivo Euren Cuevas quién declara que las sanciones a las personas o entidades que violan la ley de desechos hospitalarios van desde multas a prisión de acuerdo a la ley general 64-00 de medio ambiente y recursos naturales .
Los delitos están estipulados en los artículos 174 y en el 182, 183 y 184 de la presente Ley.
El problema se agudiza en el interior…
Por su parte tres de los directores de hospitales públicos señalaron que en Santiago de los Caballeros el asunto es aún peor, puesto que en los principales hospitales de la región, duran de tres a cuatro meses almacenando desechos de manera incorrecta sin refrigeración.
Los directores recalcan que se tienen que manejar a punta de favores, ya que el servicio nacional de salud le ha dado la espalda y no le paga ni una factura al ayuntamiento por recogida de estos residuos infecciosos desde el año 2007.
Además, dicen que “ cada ves que llueve corre sangre por las calles de Santiago, producto de los lixiviados sangrientos que esto genera dejando un olor a descomposición intolerable”.
Los directores de estas clínicas están esperando una solución por parte de la Liga Municipal que asumió este gran reto hace varios meses y todavía no ha llegado la solución.
FUENTE: Redacción de www.americateve.com
Suscribite a nuestro Newsletter