Al menos 28 personas, incluidos niños, resultaron heridas el jueves cuando un conductor atropelló a una multitud en Múnich, Alemania, según informó la policía. Los primeros informes indican que algunas de las víctimas están en estado crítico.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELíderes mundiales se reunirán en la ciudad este fin de semana
Al menos 28 personas, incluidos niños, resultaron heridas el jueves cuando un conductor atropelló a una multitud en Múnich, Alemania, según informó la policía. Los primeros informes indican que algunas de las víctimas están en estado crítico.
El primer ministro de Baviera, Markus Söder, declaró que el incidente está siendo tratado como un "ataque sospechoso". La policía identificó al sospechoso como un solicitante de asilo afgano de 24 años, quien ya era conocido por las autoridades debido a antecedentes previos, según informó la BBC.
El corresponsal de Fox News, Trey Yingst, que se encontraba en el lugar, informó haber visto a una persona alejándose cojeando con la ayuda de los paramédicos. La policía de Múnich ha pedido a los testigos que proporcionen cualquier material visual o información sobre el incidente.
El ataque ocurrió a solo un kilómetro del lugar donde líderes mundiales se reunirán el viernes para la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC), según Reuters. Entre los asistentes confirmados al evento se encuentran el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy.
Un portavoz del vicepresidente informó a Fox News Digital que Vance y Zelenskyy se reunirán al margen de la conferencia, donde se espera que la guerra entre Rusia y Ucrania sea un tema central de discusión. También se espera la participación del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, en la reunión.
Aunque el presidente Donald Trump ha manifestado su deseo de poner fin a la guerra y ha instado a Zelenskyy y al presidente ruso, Vladimir Putin, a llegar a un acuerdo, un funcionario europeo declaró a Fox News que EE.UU. aún no tiene un plan concreto.
"Es demasiado pronto para presentar un plan de paz para Ucrania en Múnich", dijo el funcionario, quien está familiarizado con las negociaciones. "Las conversaciones entre Trump, Zelenskyy y Putin serán difíciles. Todas las opciones para detener la violencia están sobre la mesa, pero la decisión final la tomará Trump. Aún hay margen para intensificar las sanciones".
La Conferencia de Seguridad de Múnich es un evento anual donde líderes de todo el mundo se reúnen para debatir conflictos y buscar soluciones.
A través de su cuenta oficial en X, la MSC expresó su pesar por el incidente:
"Estamos profundamente entristecidos al conocer que ocurrió un trágico incidente esta mañana en el centro de Múnich… Nuestros pensamientos están con las víctimas y sus familias."
Suscribite a nuestro Newsletter